Argentina presenta proyecto de ley para estabilidad fiscal y monetaria
El presidente argentino Javier Milei cumplió su promesa al enviar al Congreso un proyecto de ley que prohíbe la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal. Este proyecto, titulado “Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria”, busca garantizar que cada presupuesto nacional se apruebe en equilibrio o con superávit, una medida respaldada por críticos del banco central como los bitcoiners.
Medidas del proyecto de ley
El proyecto contempla sanciones penales para los funcionarios que incumplan sus disposiciones y tiene como objetivo reducir la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos. Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó la importancia de esta iniciativa en una conferencia de prensa, señalando que Milei había adelantado su presentación hace más de un año.
En las próximas horas se va enviar al Congreso el proyecto de Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria.
Esta normativa tiene el objetivo de prohibir la emisión monetaria para financiar el gasto público y garantizar la vigencia del equilibrio fiscal. pic.twitter.com/ooDijO4B2X
Reacciones y análisis
Agustín Kassis, CEO de La Crypta, una comunidad bitcoiner de Argentina, considera que esta medida es inédita en la historia económica del país y transmite un mensaje de confianza hacia los mercados internacionales. Aunque reconoce ciertas reservas respecto a las sanciones penales incluidas en el proyecto, Kassis cree que es necesario un cambio firme y sin excepciones para llevar a Argentina hacia una economía más estable y predecible.
“Confieso que siempre que aparece la parte penal, me molesta un poco pero estoy de acuerdo que este sendero debe cambiarse con convicción. Tanto el país como el extranjero debe tener en claro que el cambio es seguro y determinado. Las excepciones fueron siempre la regla que hundieron a la Argentina en un mar de incertidumbres, que lo transformaron en un país inviable. Medida polémica pero necesaria”.
– Agustín Kassis, CEO de La Crypta.
Antecedentes y contexto económico
Kassis hace referencia a la convertibilidad, un régimen económico que rigió en Argentina entre 1991 y 2001, y que logró frenar la hiperinflación pero que posteriormente derivó en una crisis económica. Desde entonces, Argentina ha luchado contra la pérdida de valor de su moneda, lo que ha llevado a una creciente adopción de bitcoin como alternativa para proteger el capital.
Con la llegada de Milei al poder en 2023, Argentina ha logrado mantener un equilibrio fiscal y ha mostrado mejoras en el frente inflacionario. Según datos del INDEC, la inflación mensual en julio de 2025 fue del 1,9%, en contraste con el 25,5% de diciembre de 2023 al inicio de su mandato.
Conclusión
El proyecto de ley presentado por el presidente Milei busca establecer bases sólidas para la estabilidad fiscal y monetaria en Argentina, enviando un mensaje claro tanto a la población como a los mercados internacionales. La medida, aunque polémica, refleja la determinación del gobierno en cambiar el rumbo económico del país y evitar crisis futuras relacionadas con la emisión monetaria descontrolada.