“Blue dólar estable: cierre de semana sin sorpresas”

tupacbruch
3 Min Read
“Blue dólar estable: cierre de semana sin sorpresas”

El dólar cripto y el dólar blue hoy

El dólar cripto ha experimentado una disminución constante desde la intervención del Tesoro de Estados Unidos. Por otro lado, el dólar blue muestra menos volatilidad en su cotización.

  • Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 10 de octubre

  • Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 10 de octubre

El seguimiento de estas cotizaciones cobra mayor relevancia luego de que el secretario del Tesoro de EEUU confirmó durante la rueda de ayer una intervención en el mercado local.
El seguimiento de estas cotizaciones cobra mayor relevancia luego de que el secretario del Tesoro de EEUU confirmó durante la rueda de ayer una intervención en el mercado local.

El dólar cripto y su comportamiento

Después de la intervención del Tesoro de los Estados Unidos en el mercado cambiario, el dólar cripto ha disminuido hasta los $1.473,31 en una jornada donde el mercado oficial no opera debido al feriado por el Día de la Raza.

En comparación con el pico de $1.525,91, el dólar cripto ha caído $52,65 (-3,6%) según Bitso. A diferencia del mercado oficial, las cotizaciones de las stablecoins, que son criptomonedas que replican el valor del dólar estadounidense, siguen activas las 24 horas.

El dólar blue y su estabilidad

Las operaciones del dólar blue están activas en las cuevas de la city, con un volumen mayor que se realiza en paralelo a las transacciones del mercado oficial. Actualmente, la cotización de la divisa se mantiene en $1.475, misma cifra que en la rueda anterior.

La intervención del Tesoro de EEUU

El seguimiento de estas cotizaciones cobra mayor relevancia luego de que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmara una intervención en el mercado local con ingreso de divisas destinado a la adquisición de activos argentinos.

Tras esta intervención, el dólar mayorista cedió $10 a $1.420, marcando su primera baja diaria en las últimas dos semanas. El dólar oficial minorista también experimentó una disminución, ubicándose en $1.403,54 para la compra y $1.459,28 para la venta en el promedio de las entidades financieras.

Con la noticia de la intervención del Tesoro, los dólares financieros como el MEP y el CCL también descendieron significativamente, reflejando un impacto en el mercado cambiario.

Con estos movimientos en las cotizaciones del dólar cripto y el dólar blue, se evidencia la influencia de factores externos en el mercado cambiario argentino. La intervención del Tesoro de Estados Unidos ha generado cambios en las cotizaciones, mostrando la importancia de estar al tanto de las fluctuaciones en el mercado financiero.

Share This Article