“¿Bono y aumento extra para empleados de comercio en septiembre 2025?”

tupacbruch
5 Min Read
“¿Bono y aumento extra para empleados de comercio en septiembre 2025?”

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) ha anunciado que el feriado por el Día del Empleado de Comercio, que tradicionalmente se celebra el 26 de septiembre, se trasladará este año al lunes 29 de septiembre. Esta decisión fue tomada en conjunto entre la conducción del sindicato y los directivos de las principales cámaras empresariales del país, con el objetivo de permitir que los trabajadores del sector puedan disfrutar de un día completo de descanso remunerado.

### Acuerdo entre FAECyS y cámaras empresariales

El acuerdo para el cambio de fecha del feriado fue formalizado mediante la firma de un acta por parte de Armando Cavalieri, titular de FAECyS, y representantes de las cámaras empresariales: Natalio Mario Grinman por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Ricardo Diab por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Alberto Rodríguez Vázquez por la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA). Esta modificación respeta lo establecido por la Ley 26.541, que equipara el Día del Empleado de Comercio a un feriado nacional, garantizando a los trabajadores descanso obligatorio y remuneración sin reducción de salario.

### Ley 26.541 sobre el Día del Empleado de Comercio

La Ley 26.541 establece que el 26 de septiembre se considera feriado nacional para los empleados del sector mercantil. Esto significa que, independientemente de si el trabajador está laborando o no en esa fecha, se le reconoce el derecho a un día de descanso pagado. En caso de que un empleado deba trabajar, el empleador debe abonar la jornada con doble remuneración, tal como se aplica para los feriados nacionales oficiales. Si el trabajador no trabaja durante el feriado, su salario no se ve afectado, ya que la jornada se considera no laborable pero de pago obligatorio.

### Pago del feriado del Día del Empleado de Comercio

El pago del feriado del Día del Empleado de Comercio sigue las pautas establecidas por la Ley 26.541. Para aquellos que trabajen el lunes 29 de septiembre, el empleador deberá liquidar el pago doble correspondiente al feriado, calculado sobre el salario habitual y aplicable a todas las categorías del sector mercantil. Si el trabajador decide no laborar en el feriado, recibirá su remuneración mensual completa sin reducción alguna, garantizando así un día de descanso con pago para todos los empleados.

### Expectativas para septiembre 2025

Cada año surgen consultas sobre la posibilidad de un bono extraordinario por el Día del Empleado de Comercio. Para 2025, la FAECyS no ha confirmado la entrega de un beneficio adicional específico relacionado con la fecha. Sin embargo, está vigente un pago mensual no remunerativo de $40.000, establecido en el último acuerdo paritario, que se abona de julio a diciembre de 2025. Este monto impacta directamente en la remuneración de septiembre y se abona junto con el sueldo habitual.

### Aumento salarial confirmado para Empleados de Comercio en septiembre 2025

Además del bono mensual, los empleados de comercio recibirán la tercera cuota del aumento paritario anual, que representa un 6% total distribuido en seis meses. Este tercer tramo equivale a un incremento de 1% sobre el salario base, aplicable desde julio hasta diciembre. Los salarios brutos de referencia para el mes de septiembre de 2025, considerando jornada completa, son los siguientes:

– Maestranza A: $1.055.954
– Administrativo A: $1.066.994
– Cajero A: $1.070.672
– Auxiliar C: $1.102.325
– Vendedor D: $1.116.311

A estos valores se suma la suma fija no remunerativa de $40.000, consolidando un incremento efectivo en el ingreso mensual de los trabajadores.

### Impacto de los acuerdos salariales en el sector comercial

La combinación del traslado del feriado, el bono mensual y los incrementos paritarios permite a los empleados de comercio contar con ingresos superiores al promedio en septiembre, sin que el descanso obligatorio se vea afectado. La aplicación de la Ley 26.541 garantiza que los derechos laborales se cumplan de manera uniforme, independientemente del tamaño del comercio o de la provincia en la que se encuentre. Los sindicatos y cámaras empresariales destacan la importancia de la coordinación entre las partes para mantener la regularidad en los pagos y evitar confusiones sobre las obligaciones patronales en fechas de feriado.

Share This Article