“Bonos en dólares siguen al alza tras elecciones: riesgo país bajo 700 puntos”

tupacbruch
4 Min Read
“Bonos en dólares siguen al alza tras elecciones: riesgo país bajo 700 puntos”

El impulso poselectoral en bonos y acciones argentinas se mantiene

Los bonos y acciones argentinas continúan con su impulso poselectoral, extendiendo las ganancias por tercera jornada consecutiva. El riesgo país ha perforado los 700 puntos, lo que indica un optimismo en el mercado ante una posible baja de tasas y una recuperación sostenida si se consolida la estabilidad cambiaria.

Bonos en dólares: ¿cuáles son los preferidos tras el salto poselectoral?

Los bonos en dólares han experimentado un fuerte impulso poselectoral, y los analistas creen que extenderán su rally. Algunos de los bonos preferidos en este momento son el Bonar 2038, el Global 2046, el Bonar 2035 y el Bonar 2041.

El rally poselectoral: ADRs y bonos extendieron ganancias

Los ADRs argentinos han subido hasta un 6,7%, mientras que los bonos soberanos también han extendido sus ganancias. Esta tendencia positiva en el mercado refleja la confianza en la estabilidad económica y política del país.

El riesgo país perforó los 700 puntos.
El riesgo país perforó los 700 puntos. Vecteezy

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street continúan en alza, luego de alcanzar máximos históricos. Los bonos soberanos también mantienen su buen desempeño, y el riesgo país medido por J.P. Morgan apunta a una nueva baja por debajo de los 700 puntos básicos.

En la jornada actual, los títulos en dólares han registrado subas por tercer día consecutivo, liderados por el Bonar 2038, seguido del Global 2046, Bonar 2035 y Bonar 2041.

Según la medición de J.P. Morgan, el riesgo país se ubicó en 680 puntos básicos el martes, lo que indica una mejora en la percepción de riesgo de los inversores.

Expertos señalan que el panorama económico argentino ha cambiado significativamente luego de las elecciones legislativas, generando un escenario más optimista para el futuro. La gestión ratificada y el mayor músculo en el Congreso brindan la oportunidad de impulsar reformas estructurales que beneficien a la economía del país.

S&P Merval y ADRs

Los papeles locales que operan en Nueva York han experimentado un aumento de hasta un 10,2%, con empresas como Edenor, Grupo Supervielle, Transportadora Gas del Sur, BBVA y Telecom Argentina liderando las subas.

En los primeros tres días posteriores a las elecciones, Edenor ha escalado un 60%, BBVA un 54% y Grupo Supervielle un 55%. El S&P Merval ha subido un 4,5% a 2.790.367,20 puntos, mientras que medido en dólares ha avanzado un 4,6% a 1.879 puntos.

Las acciones locales con mayores alzas de hasta un 18% pertenecen a Sociedad Comercial del Plata, BYMA, Transportadora Gas del Norte y Edenor. El Tesoro argentino lleva a cabo una licitación de deuda local para afrontar vencimientos por cerca de 11,8 billones de pesos.

En resumen, el mercado argentino se mantiene en alza luego de las elecciones legislativas, con un panorama optimista que refleja la confianza de los inversores en la estabilidad económica y política del país.

Share This Article