Los bonos en dólares emitidos por Argentina registraron una jornada positiva este martes, acompañando la tendencia alcista de los mercados internacionales. Este repunte se da en un contexto de mayor apetito por riesgo y señales de estabilidad financiera global, lo que impulsa la demanda de deuda emergente.
¿Qué impulsó la suba de los bonos?
Según operadores, la mejora se explica por dos factores principales:
- Optimismo externo: las bolsas de Wall Street operaron al alza, impulsadas por expectativas de crecimiento moderado en EE.UU. y menores riesgos inflacionarios.
- Clima favorable en emergentes: los inversores buscan activos con rendimientos más atractivos, lo que favorece a bonos soberanos latinoamericanos.
En el caso argentino, los títulos ley Nueva York avanzaron en promedio entre 1,5% y 2%, destacándose el AL30 y el GD30, muy utilizados como referencia en el mercado local.
Riesgo país y dólar financiero
El riesgo país, medido por JP Morgan, retrocedió levemente y se ubicó por debajo de los 1.400 puntos, consolidando una tendencia a la baja en las últimas semanas. Al mismo tiempo, el mercado cambiario se mantuvo relativamente estable, con los dólares financieros mostrando variaciones acotadas.
Perspectivas para los próximos días
Analistas advierten que el desempeño de los bonos dependerá en gran medida de la evolución de los mercados internacionales y de las expectativas sobre el plan económico local.
“Si continúa la calma externa y el Gobierno mantiene señales de disciplina fiscal, podríamos ver nuevas ruedas con tendencia positiva”, sostienen desde una sociedad de bolsa.
Conclusión
La suba de los bonos en dólares es una señal alentadora para los inversores, ya que refleja mejor ánimo global y cierta estabilidad doméstica, factores clave para recuperar la confianza en los activos argentinos.