Las acciones argentinas en Nueva York buscan recuperar terreno
Tras una jornada con caídas de hasta el 6% el día anterior, las acciones argentinas en Nueva York buscan recuperar terreno. En esta nueva jornada, el dólar oficial y los mercados financieros han experimentado caídas, mientras que el S&P Merval ha rebotado y los bonos cerraron de manera mixta.
Mercados: el dólar oficial y los financieros cayeron; el S&P Merval rebotó y los bonos cerraron mixtos
-
Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta intervención oficial

Tras una rueda con caídas de hasta el 6% este miércoles, en el arranque de esta jornada los ADRs rebotan hasta el 4%. En paralelo, los bonos en dólares se mantienen dispares y el riesgo país se ubica en su nivel más alto desde principios de abril.
Los papeles argentinos rebotan durante el ‘premarket’ de Wall Street, las subas son lideradas por Telecom, con 3,9%; YPF, con 2,08% y BBVA, con 1,38%. Las excepciones son Pampa Energía e IRSA, que bajan 0,87% y 0,28%, respectivamente.
En la plaza local, aún no se registran operaciones importantes. El S&P Merval viene de caer 2,9% este miércoles, mientras que en moneda dura cedió 2,9%. De esta manera, toca un mínimo de once meses, desde octubre de 2024, medido en dólares.

El riesgo país está en su nivel más alto desde abril.
Bonos en dólares y riesgo país
Los bonos soberanos en dólares operan con subas del 0,40% promedio en el inicio de la jornada. Por su parte, el riesgo país que mide J.P Morgan subió este miércoles a 2,5% a 850 puntos básicos, según datos de Rava. Se trata del mayor valor desde el 7 de abril.
Conclusión
En resumen, las acciones argentinas en Nueva York buscan recuperar terreno luego de las caídas del día anterior. A pesar de la volatilidad en los mercados, se observa un rebote en los ADRs y en el S&P Merval, mientras que los bonos cerraron de manera mixta. El riesgo país se encuentra en niveles altos, reflejando la incertidumbre en el mercado financiero.