Deuda soberana en moneda extranjera cae en medio de dudas del mercado
La deuda soberana en moneda extranjera vuelve a abrir una nueva semana con caídas generalizadas en medio de las dudas del mercado acerca de las reservas. El riesgo país superó los 1.000 puntos y Argentina paga por endeudarse casi como Bolivia, Ecuador, el Congo y Ucrania. Además, se observa un fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta un 31% en la semana y los bonos sufrieron derrumbes de hasta un 12%.
Caída de bonos en dólares y renta variable en Wall Street

Los bonos en dólares vuelven a caer en Wall Street este lunes, a la espera de la presentación del Presupuesto 2026 que esta noche anunciará el presidente Javier Milei en cadena nacional. Este fuerte rally bajista de la deuda soberana sucede en medio de las tensiones cambiarias y las dudas del mercado acerca de la capacidad de pago de los abultados vencimientos en moneda extranjera.
En cuanto a la renta variable, el S&P Merval cae un 0,3% a 1.753.997,030 puntos y, entre las acciones líderes que más caen se encuentran: Transener (-2,9%); Banco BBVA (-2,2%); Transportadora de Gas del Norte (1,9%).
Presentación del Presupuesto 2026 por el Presidente Javier Milei
El Presidente realizará esta noche una cadena nacional en la cual presentará al Congreso Nacional el proyecto de ley de presupuesto 2026 elaborado por el PEN, el cual deberá ser objeto de debate legislativo luego de las elecciones de octubre.
“Será importante ver cómo se aprovecha la oportunidad. Léase, si además de mantenerse el rumbo y la convicción fiscal, se complementa con anuncios que permitan retomar la centralidad en la agenda y re-anclar expectativas. Tanto políticos, como económicos. Los rumores al respecto prometen también aportar lo suyo durante la rueda de hoy”, explicaron desde Outlier.
En cuanto a los ADRs, los que más caen son: Grupo Supervielle (-2%); Edenor (-1,6%), y BBVA (-1,4%).
Conclusión
La situación de la deuda soberana en moneda extranjera en Argentina sigue generando preocupación en los mercados, con caídas generalizadas en bonos y acciones. La presentación del Presupuesto 2026 por el presidente Javier Milei será clave para conocer las medidas que se tomarán para enfrentar los desafíos económicos actuales y recuperar la confianza de los inversores.