“Caída histórica de Ferrari en Wall Street: -13%”

tupacbruch
3 Min Read
“Caída histórica de Ferrari en Wall Street: -13%”

Desplome de las acciones de Ferrari en Wall Street

Las acciones de Ferrari, el reconocido fabricante italiano de vehículos superdeportivos, sufrieron una caída del 13% en Wall Street, alcanzando su nivel más bajo desde abril. Este descenso se produjo a pesar de que la empresa había presentado balances sólidos, lo que generó preocupación en el mercado sobre su rentabilidad a futuro.

Impacto de la reducción de precios en EEUU

La situación empeoró luego de que Ferrari anunciara que recortaría los precios de sus vehículos en Estados Unidos, uno de sus mercados clave. Según los analistas de Citigroup, esta medida afectaría los márgenes de ganancias de la compañía debido a la desaceleración en el crecimiento de las ventas y los precios.

Harald Hendrikse, ejecutivo de Citigroup, señaló en una nota para sus clientes que la atención se centra en cómo afectará esta reducción de precios a los márgenes de ganancias de Ferrari en el segundo semestre, con los envíos y los precios de venta promedio disminuyendo.

Estrategia de Ferrari para contrarrestar los aranceles

La estrategia de Ferrari incluye reducir la compensación de precios que implementó en algunos autos vendidos en Estados Unidos en abril, una vez que los aranceles sobre los productos fabricados en la Unión Europea pasen del 27,5% al 15%.

Resultados financieros sólidos a pesar de la caída en acciones

A pesar de la caída en el valor de las acciones, Ferrari presentó resultados financieros sólidos correspondientes al segundo trimestre del año, superando las expectativas de Wall Street.

La compañía reportó ingresos por 1.787 millones de euros, un aumento del 4% en moneda constante respecto al año anterior. De este total, 1.507 millones de euros provinieron de la venta de vehículos y autopartes, mientras que 205 millones de euros fueron generados por asociaciones comerciales.

La ganancia neta ajustada de Ferrari fue de 425 millones de euros, un incremento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El beneficio por acción cerró el trimestre en 2,38 euros, superando las estimaciones del mercado.

En cuanto a las ventas, Ferrari vendió 3.494 unidades en el trimestre, 10 coches más que en el mismo periodo del año anterior. Las entregas se distribuyeron entre Europa, Oriente Medio y África (1.646 unidades); América (993 unidades); China, Hong Kong y Taiwán (274 unidades) y el resto de Asia Pacífico (581 unidades).

Conclusión

A pesar de la caída en el valor de las acciones de Ferrari en Wall Street debido a la reducción de precios en Estados Unidos, la compañía logró presentar resultados financieros sólidos en el segundo trimestre del año. La estrategia de la empresa para contrarrestar los efectos de los aranceles y mantener sus márgenes de ganancias será clave para su desempeño futuro en el mercado.

Share This Article