Wall Street cierra mixto tras preocupaciones por burbuja de IA
Los principales índices de Wall Street finalizaron mixtos después de una fuerte baja al inicio de la jornada. En la semana, el Nasdaq cerró con su mayor caída desde fines de marzo debido a la preocupación por una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial. Sin embargo, las pérdidas se redujeron al final de la sesión tras conocerse avances en las negociaciones en el Congreso, que han provocado el cierre más prolongado del gobierno federal en la historia de Estados Unidos.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,2% a 46.987,07 puntos; el S&P 500 ganó un 0,1% a 6.724,46 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,2% hasta los 23.004,54 puntos.
Nasdaq registra su mayor caída semanal desde marzo
El Nasdaq experimentó su mayor caída porcentual semanal desde finales de marzo, debido a la creciente preocupación por las valoraciones infladas de las acciones relacionadas con la inteligencia artificial, las cuales han sido un motor importante del repunte del mercado en los últimos meses.
Wall Street: renovadas preocupaciones por la economía
La confianza del consumidor estadounidense cayó en noviembre a su nivel más bajo desde junio de 2022, mientras que las expectativas de inflación a un año aumentaron ligeramente debido a la preocupación por el impacto en la economía del prolongado cierre del gobierno, que ya lleva 38 días.
Un informe mensual de la Universidad de Michigan mostró que su índice de confianza del consumidor se situó en 50,3 en noviembre, frente a 53,6 en octubre. Los economistas habían pronosticado una lectura de 53.
Estas preocupaciones se intensificaron justo cuando los inversores estaban evaluando datos recientes que mostraban debilidades en el mercado laboral. Por ejemplo, Challenger, Gray & Christmas informó que las empresas estadounidenses anunciaron un aumento del 183,1% en los despidos en octubre en comparación con el mes anterior, el mayor incremento mensual en décadas.
Por otro lado, un informe de la empresa de procesamiento de nóminas ADP reveló que las empresas privadas estadounidenses crearon 42.000 puestos de trabajo el mes pasado, recuperándose de pérdidas en meses anteriores.
John Williams de la Fed habla sobre el balance
En comentarios preparados para la Conferencia sobre Mercados Monetarios 2025 del Banco Central Europeo en Alemania, John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, mencionó que el proceso de reducción de las tenencias de bonos de la Fed durante tres años funcionó según lo planeado.
Desde que la Fed inició el esfuerzo para reducir el tamaño de su balance en junio de 2022, las tenencias de valores han disminuido significativamente. La semana pasada, la Fed anunció que detendría el impulso de reducción del balance el 1° de diciembre, citando señales del mercado que indicaban niveles de reserva algo por encima de lo esperado.
Williams sugirió que el siguiente paso será evaluar cuándo los niveles de reserva bajen a niveles considerados “amplios” para comenzar un proceso de compras graduales de activos que mantendrán un nivel adecuado de reservas.
Acciones y resultados destacados en Wall Street
- Airbnb creció un 0,3% tras pronosticar ingresos trimestrales positivos.
- Affirm Holdings se disparó un 11,6% al presentar resultados del primer trimestre del año fiscal 2026 por encima de las expectativas.
- Take-Two Interactive Software cayó un 8% debido al retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI.
- DraftKings creció un 8% a pesar de reducir sus previsiones de ventas para el año completo.
- Peloton Interactive subió un 14% tras superar las estimaciones de ingresos trimestrales.
En resumen, la semana en Wall Street estuvo marcada por preocupaciones económicas, avances en las negociaciones del Congreso y movimientos en el mercado de acciones. Los inversores siguen atentos a los desarrollos tanto a nivel nacional como internacional que puedan influir en la dirección de los mercados financieros.
