“Calendario de feriados 2025: ¡Descubre todos los cambios del Gobierno de Javier Milei!”

tupacbruch
4 Min Read
“Calendario de feriados 2025: ¡Descubre todos los cambios del Gobierno de Javier Milei!”

El Gobierno de Javier Milei ha implementado cambios significativos en el calendario oficial de feriados nacionales para 2025, con el objetivo de potenciar el impacto económico del turismo interno y reducir el costo laboral para el sector privado. A través de dos decretos clave, se han modificado tanto la naturaleza de los días puente como la ley de traslado de feriados.

## Cambio de paradigma: días no laborables turísticos

El primer cambio realizado por el gobierno de Javier Milei, a través del Decreto 1027/2024, fue la decisión de utilizar la figura de día no laborable con fines turísticos en lugar del tradicional “feriado puente”. Esta medida busca promover fines de semana extra largos para fomentar el turismo interno y contrarrestar la estacionalidad económica.

Los tres días no laborables por fines turísticos de 2025 decretados por Javier Milei son el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre. Esta medida busca reducir el costo salarial para las empresas, ya que en un día no laborable el trabajo es optativo y se paga como una jornada simple, sin recargo.

## Feriados trasladables en fin de semana: ¿qué pasa el 12 de octubre?

El segundo cambio importante en el Calendario Oficial 2025 se realizó a través del Decreto 614/2025, que modificó el régimen de la Ley 27.399 para evitar que los feriados trasladables pierdan su efecto al caer en sábado o domingo. Ahora, los feriados nacionales trasladables que coincidan con un fin de semana podrán trasladarse al lunes posterior o al viernes anterior para garantizar fines de semana largos.

Un ejemplo de esta medida es el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del 12 de octubre al viernes 10 de octubre, generando un fin de semana largo de tres días.

## Nuevo fin de semana extra largo de noviembre

La combinación de ambos decretos ha dado lugar a un fin de semana extralargo de cuatro días en la segunda mitad de noviembre de 2025. Este descanso prolongado incluye un día no laborable turístico el viernes 21 de noviembre, seguido de un fin de semana habitual y el feriado nacional trasladado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre.

## Feriados que quedan en 2025

A finales de septiembre de 2025, los feriados y días no laborables restantes en el calendario oficial argentino para los meses de octubre, noviembre y diciembre son los siguientes:

– Jueves 2 de octubre, Día del Perdón (Yom Kipur) no laborable para la colectividad judía.
– Viernes 10 de octubre, feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
– Viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos.
– Lunes 24 de noviembre, feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional.
– Lunes 8 de diciembre, feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
– Jueves 25 de diciembre, feriado nacional por Navidad.

En resumen, el calendario oficial para lo que queda del año incluye varios fines de semana largos que permiten disfrutar de descanso o hacer una escapada turística. Los cambios implementados buscan potenciar el turismo interno y reducir la carga financiera para las empresas, generando beneficios tanto para los trabajadores como para el sector productivo.

Share This Article