“Calendario feriados agosto 2025: ¡Planifica tus días libres!”

tupacbruch
6 Min Read
“Calendario feriados agosto 2025: ¡Planifica tus días libres!”

Calendario de feriados de agosto 2025: ¿qué pasa con el fin de semana largo?

Agosto 2025 tendrá un feriado, un día no laborable por fines turísticos, y un fin de semana largo. ¿Cuántos días de descanso quedan en el año?

Agosto tiene uno de los feriados preferidos de los argentinos, y a la vez se definió un día no laborable por motivos turísticos, para que el mes tenga al menos un fin de semana largo a nivel nacional. Entonces, no solo será una oportunidad para descansar y disfrutar de un merecido fin de semana largo, sino también para reflexionar sobre los acontecimientos que forjaron la identidad de la nación.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el feriado de agosto de 2025 en Argentina.

Feriados de agosto de 2025: ¿qué se celebra y por qué?

En rigor, el único feriado oficial de agosto de 2025 en Argentina es el domingo 17 de agosto, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

Es importante destacar que, si bien la fecha original es el 17 de agosto, por ser un domingo, el feriado no se traslada a otro día y se mantiene en su fecha original. Esto significa que no se generará un fin de semana largo adicional, pero sí será una jornada de descanso o de pago doble para aquellos que trabajan los domingos.

Debido a que este feriado no es trasladable, en 2025 agosto iba a ser un mes sin fines de semana largos y muchos que no suelen prestar servicios los domingos no lo iban a percibir como feriado. A esto se suma que septiembre es el único mes sin feriados del calendario oficial argentino.

Entonces, para no hilar dos meses prácticamente sin feriados ni fines de semana largos, el gobierno nacional decidió que sea puente el día viernes 15 de agosto. De esta manera, muchas personas tendrán un fin de semana largo por el día no laborable con fines turísticos.

Vale la pena recordar que, para este año el Gobierno, mediante el Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial, determinó que lo que eran los feriados “puente” por fines turísticos, dejaron de ser feriados y pasaron a ser días no laborables. Los días impactados por la medida son el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el 21 de noviembre.

A diferencia de lo que ocurría antes, cuando los feriados por fines turísticos eran equiparables a feriados nacionales, este año las empresas que no concedan esas fechas como día de descanso no deben abonar doble jornada a quienes trabajen.

¿Por qué es feriado nacional el 17 de agosto?

La conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín es una de las más importantes en el calendario nacional. José de San Martín, conocido como el “Padre de la Patria”, fue un militar y político cuyas campañas militares fueron decisivas para la independencia de Argentina, Chile y Perú. Su figura es un símbolo de coraje, liderazgo y sacrificio en la lucha por la libertad.

Nacido en Yapeyú, Corrientes, en 1778, San Martín tuvo una destacada carrera militar en España antes de regresar a su tierra natal para sumarse a la causa independentista. Su estrategia militar más audaz fue el cruce de los Andes, una hazaña épica que le permitió liberar a Chile y luego continuar su campaña hacia Perú.

El 17 de agosto de 1850, el General San Martín falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, a los 72 años. Su muerte marcó el fin de una vida dedicada por completo a la causa de la independencia de América del Sur.

La figura de San Martín trasciende la historia militar. Es un símbolo de los valores fundacionales de la República Argentina: la libertad, la soberanía y la unión de los pueblos americanos. La conmemoración de su muerte es un recordatorio de su legado y un homenaje a su visión de una América Latina unida y libre de la dominación colonial.

Este feriado invita a reflexionar sobre la importancia de la historia y los héroes que moldearon nuestro presente. Es una oportunidad para visitar museos, leer sobre su vida y obra, y entender por qué su figura es tan fundamental para la identidad argentina.

¿Qué feriados quedan en 2025?

En el calendario oficial, quedan los siguientes feriados para disfrutar en 2025:

  • Octubre: domingo 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
  • Noviembre: viernes 21 de noviembre, día no laborable puente, y lunes 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, que se traslada del jueves 20.
  • Diciembre: lunes 8, Inmaculada Concepción de María, y jueves 25, Navidad, ambos inamovibles.
Share This Article