El ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó en el 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata para compartir las perspectivas del gobierno nacional después de las elecciones del 26 de octubre. En un salón lleno de empresarios y analistas económicos, Caputo destacó las medidas tomadas para corregir distorsiones y estabilizar la economía.
### Arreglar distorsiones
Caputo explicó cómo el gobierno ha trabajado para corregir distorsiones sin romper contratos ni recurrir a devaluaciones o default. Estas acciones han permitido estabilizar la macroeconomía, generar equilibrio fiscal y monetario, y reducir la inflación. El ministro también mencionó que se ha logrado reducir la pobreza en más de 26 puntos y sacar a 12 millones de argentinos de esa condición.
### Los próximos cambios
El ministro detalló la “hoja de ruta” para la segunda etapa del plan de Gobierno, que incluye reformas laborales y tributarias. Caputo considera esenciales estos cambios para impulsar el crecimiento económico y la competitividad. En cuanto a la reforma laboral, se busca crear un régimen más ágil y dinámico que fomente el empleo y elimine la industria del juicio. En cuanto a la reforma tributaria, se espera simplificar el régimen impositivo y promover el ahorro interno.
### El foco en la competitividad
Caputo hizo hincapié en la importancia de lograr mayor competitividad sin recurrir a devaluaciones. Destacó la necesidad de continuar con desregulaciones, bajas de impuestos y reformas laborales y tributarias para mejorar la competitividad del país. El ministro instó a los empresarios a apoyar estas reformas, que considera fundamentales para el desarrollo económico a largo plazo.
En resumen, la presentación de Luis Caputo en el Coloquio de IDEA brindó una visión clara de las medidas tomadas por el gobierno para estabilizar la economía y los planes futuros para impulsar el crecimiento y la competitividad. Los empresarios presentes valoraron las reformas propuestas y se mostraron dispuestos a colaborar en la construcción de un país más próspero y libre en los próximos años.