Grayscale presenta propuesta de ETF basado en Chainlink
Grayscale, una firma de gestión de activos digitales, presentó el 5 de septiembre un formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar al mercado el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Chainlink (LINK) con staking.
Conversión de Chainlink Trust en un ETF
La propuesta de Grayscale busca convertir su fondo de inversión ya existente, Chainlink Trust, en un ETF que ofrezca exposición directa al precio de LINK, la criptomoneda vinculada a la plataforma de oráculo descentralizado Chainlink. Actualmente, este fondo se comercia en el mercado OTC como un vehículo de inversión privado.
Si la conversión es aprobada, LINK podrá llegar a los principales brókers bursátiles de Estados Unidos, ofreciendo mayor liquidez y acceso a inversionistas institucionales y minoristas. El ETF cotizaría en la bolsa de valores NYSE Arca bajo el ticker GLNK, con Coinbase actuando como corredor preferencial para la ejecución y custodia de LINK.
Potencial incorporación del staking en el ETF
Una característica destacada de este ETF es la posibilidad de destinar parte de sus activos LINK a staking, siempre y cuando se cumplan las condiciones fiscales y regulatorias necesarias. Esto permitiría a los inversionistas generar un ingreso adicional mediante este mecanismo, el cual se realizaría con proveedores externos mientras los activos permanecen en custodia.
Las recompensas obtenidas a través del staking podrían retenerse, venderse o distribuirse, siendo esta una novedad en productos de este tipo si la propuesta es aprobada.
Reacción del precio de Chainlink tras la presentación
Tras la presentación del documento, el precio de LINK experimentó un aumento significativo, pasando de 22,24 dólares a 23,18 dólares, lo que representa una subida diaria del 4%. Este incremento se refleja en el gráfico de precio de Chainlink entre el 7 y 8 de septiembre de 2025.

Grayscale ya ha implementado estrategias similares con sus fondos de bitcoin y ether, convirtiéndolos en ETFs para ofrecer a los inversionistas una mayor diversificación y accesibilidad a estos activos digitales.
Conclusión
La propuesta de Grayscale para lanzar un ETF basado en Chainlink con staking ha generado un impacto positivo en el precio de LINK, demostrando el interés del mercado en este tipo de productos financieros. Si la conversión es aprobada, este ETF podría abrir nuevas oportunidades de inversión en el ecosistema de las criptomonedas.