“China lanza centro de operaciones para yuan digital”

tupacbruch
3 Min Read
“China lanza centro de operaciones para yuan digital”

China ha dado un paso significativo en su estrategia para expandir el uso de su moneda digital con la apertura de un centro de operaciones en Shanghái. Este centro estará gestionado por el Instituto de Moneda Digital del Banco Popular de China, encargado de diseñar y mantener la infraestructura transfronteriza del e-CNY.

Iniciativas clave para la internacionalización de la CBDC

En el marco de esta apertura, el Banco Popular de China ha destacado tres iniciativas clave para impulsar la internacionalización de su moneda digital de banco central (CBDC). Estas iniciativas incluyen una plataforma digital de pagos transfronterizos, una plataforma de servicios para pagos directos on-chain y un sistema de activos digitales para expandir la infraestructura financiera existente.

Lu Lei, vicegobernador del Banco Popular de China, mencionó que el desarrollo de sistemas monetarios y de pagos en la era digital es una tendencia histórica inevitable. Este centro operativo internacional del e-CNY también servirá como motor para consolidar a Shanghái como un espacio financiero de alcance global.

Expansión del uso del e-CNY

China fue una de las primeras economías en introducir una moneda digital emitida por su banco central, con pilotos iniciados en 2019 en algunas ciudades seleccionadas. Hasta ahora, el e-CNY se utiliza principalmente para pagos cotidianos como transporte público, salarios, compras minoristas y transferencias gubernamentales.

En abril, se lanzó un sistema de liquidación transfronteriza basado en el CBDC, conectando a 16 países de la ASEAN y Oriente Medio. Esta medida se implementó en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos, lo que ha llevado a China a promover la adopción internacional del yuan digital y consolidar a Shanghái como un centro financiero global.

Dinero digital y la pérdida de autonomía financiera

Es importante tener en cuenta que, con una CBDC, el gobierno emisor mantiene control total sobre la moneda y tiene acceso a los registros de todas las operaciones realizadas por los usuarios. Esto plantea cuestionamientos sobre la privacidad individual y la supervisión financiera centralizada, ya que cada transacción puede ser monitoreada y registrada.

Con acceso total, un gobierno podría congelar cuentas o bloquear transacciones de individuos o empresas sin necesidad de intervención judicial inmediata, lo que no ocurre con sistemas monetarios tradicionales basados en efectivo.

En resumen, el Banco Popular de China está avanzando en la internacionalización de su moneda digital con la apertura de un centro de operaciones en Shanghái. Este paso refleja el compromiso del país con la innovación en pagos internacionales y la expansión del uso del e-CNY a nivel global.

Share This Article