“CitiBank predice que criptomonedas dominarán mercado al 10% en 2030”

tupacbruch
4 Min Read
“CitiBank predice que criptomonedas dominarán mercado al 10% en 2030”

La transformación post-trade hacia 2025: el papel clave de las criptomonedas

Un informe reciente de CitiBank, titulado “Evolución de los Servicios de Valores 2025”, proyecta que las criptomonedas y los activos digitales tokenizados representarán el 10% del volumen total del mercado global para 2030. Este pronóstico se basa en una encuesta realizada a 537 participantes del mercado, que incluye bancos, custodios y representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Adopción global de activos digitales: regiones y proyecciones

Según el estudio, los mercados financieros están entrando en una fase de adopción práctica de la tecnología de registro distribuido (DLT) y los activos digitales, impulsados por casos de uso concretos como la tokenización de colaterales, fondos y mercados privados. Jorgen Ouakine, jefe de activos digitales del grupo financiero Euroclear, destaca la importancia de la colaboración entre los grandes actores para impulsar la escala en este nuevo panorama.

El informe señala que el enfoque de la industria ha evolucionado desde una exploración general hacia aplicaciones concretas que generan beneficios inmediatos. Según la encuesta, el 85% de los participantes considera a las criptomonedas como una de las cinco áreas de cambio más influyentes en el espacio post-trade para 2025, junto con la reducción de los tiempos de liquidación, la automatización de la gestión de activos y una mayor participación de los accionistas.

La relevancia de los activos digitales radica en su capacidad para aumentar la liquidez y reducir costos en los procesos post-trade, un objetivo compartido con las otras áreas prioritarias identificadas en el estudio. CitiBank proyecta que para 2030, el 10% del volumen de mercado provendrá de activos digitales, con un enfoque en tres áreas clave: colaterales tokenizados, stablecoins emitidas por bancos y fondos tokenizados.

Regiones y proyecciones de adopción de activos digitales

Los analistas del banco resaltan que las expectativas de adopción varían según la región, en función de los avances regulatorios y el nivel de adopción institucional. Norteamérica lidera las proyecciones con un 14% del volumen total de activos digitales o tokenizados para 2030, seguido por Europa con un 10%, Asia-Pacífico con un 9% y Latinoamérica con un 2%.

El estudio destaca que las stablecoins emitidas por bancos se identificarán como el principal facilitador para respaldar las garantías, la tokenización de fondos y los valores del mercado privado. La encuesta también reveló que el 61% de los custodios y el 46% de los bancos ya buscan eficiencias en el balance mediante el uso de dinero digital.

En conclusión, el informe de CitiBank muestra un panorama prometedor para la adopción de criptomonedas y activos digitales en el espacio post-trade. A pesar de los desafíos regulatorios y tecnológicos, la convergencia entre las finanzas tradicionales y descentralizadas ya está en marcha, lo que augura un futuro de colaboración y transformación en los mercados financieros globales.

Share This Article