El futuro del esquema de bandas cambiarias en Argentina
Tras despejarse la incertidumbre electoral, la “pax cambiaria” se ha establecido en Argentina. El respaldo financiero de Estados Unidos al Gobierno ha fortalecido la idea de que el actual esquema de bandas cambiarias aún tiene recorrido. Incluso Javier Milei ha expresado su intención de mantenerlo hasta el final de su mandato.
Confianza en el proceso de remonetización
El vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, reconoce que la demanda de pesos sigue deprimida, pero confía en que el proceso de remonetización avanzará gradualmente a medida que el mercado lo requiera. En este contexto, el carry trade vuelve a ser relevante en la city, donde las principales mesas de dinero analizan las posibilidades para capturar rendimientos sin quedar expuestas a cambios en el mercado cambiario.
Estrategias recomendadas por Delphos Investment
Delphos Investment sugiere mantener bonos en pesos y extender la duración como la estrategia más adecuada en el contexto actual. Consideran que hay una recomposición gradual de la demanda de dinero, lo que aumenta la sustentabilidad del esquema de bandas. Además, el Tesoro ha estado inyectando pesos al sistema para satisfacer el mayor apetito por saldos reales.
Según Delphos, el carry trade sigue siendo competitivo incluso bajo escenarios de apreciación del dólar. Recomiendan orientarse hacia bonos duales en el tramo medio y de tasa fija en el tramo largo para maximizar los rendimientos.
Posibles escenarios futuros
Delphos evalúa como probable que el tipo de cambio se mantenga estable o incluso se aprecie a medida que el Tesoro Nacional se quede sin depósitos en pesos en el BCRA. Ante este escenario, reafirman la recomendación de sostener estrategias en pesos y extender la duración.
