El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, Roberto E. Silva, ha participado en varios eventos relacionados con Devconnect, la feria mundial de Ethereum. Su presencia en este evento anual en Buenos Aires destaca el creciente interés del organismo en el ecosistema de criptomonedas.
### Impulso a la innovación financiera
Durante estos encuentros, Silva explicó el papel de la CNV tras la sanción de la Ley N° 27.739, que le otorgó la responsabilidad de regular y supervisar a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV). Además, mencionó la decisión de la CNV de avanzar en la tokenización como parte de su compromiso con la innovación financiera.
En un evento organizado por SEED Gov y Arbitrum en Casa Futuro, en el marco de Devconnect, Silva destacó la importancia de impulsar las oportunidades que ofrecen las inversiones digitales para contribuir al crecimiento económico del país. Su participación en el panel “Incorporación institucional: Activos de Grado en Cadena” resaltó el interés de la CNV en la integración de nuevas tecnologías en el mercado de capitales.
### Compromiso con la innovación financiera
La presencia de la CNV en eventos globales como Devconnect subraya el compromiso del regulador con la innovación financiera responsable y el establecimiento de un marco regulatorio claro para el sector de PSAVs y la representación digital en Argentina.
En otro evento paralelo organizado por Enterprise Ethereum Alliance y EY, Silva mencionó que hace dos años no existían regulaciones en el ámbito de las criptomonedas en Argentina. Sin embargo, se mostró satisfecho por haber establecido los regímenes de PSAV y tokenización, colocando al país a la vanguardia de la innovación financiera en la región y a nivel mundial.
### Compromiso con el desarrollo continuo
Durante la feria mundial de Ethereum en La Rural, Silva expresó la voluntad de la CNV de seguir implementando nuevas regulaciones que acompañen el desarrollo del ecosistema de criptomonedas. Destacó la colaboración con otros organismos como el Banco Central y la Unidad de Información Financiera, así como la participación activa de diversos actores del sector en consultas públicas.
El presidente de la CNV también asistió al Eth Capital Summit, organizado por Therealize, la vertical institucional de Ethereum, en el Alvear Palace Hotel. Estas participaciones reflejan el compromiso de la CNV con la industria de criptomonedas y su interés en compartir experiencias con reguladores de la región.
En resumen, la presencia activa de la CNV en eventos como Devconnect demuestra su compromiso con la innovación financiera y la creación de un marco regulatorio claro para el sector de criptomonedas en Argentina. La colaboración con otros organismos y la disposición a seguir implementando regulaciones que impulsen el desarrollo del ecosistema son aspectos clave de la labor de la CNV en este ámbito.
