“Confianza laboral en Argentina se mantiene estable”

tupacbruch
3 Min Read
“Confianza laboral en Argentina se mantiene estable”

La confianza de los trabajadores argentinos en el mercado laboral se mantiene estable a pesar de la situación económica actual. Según la última encuesta de la consultora de talento Randstad en el país, el 90% de los encuestados cree que podría conseguir un empleo similar al actual en los próximos seis meses si fuera necesario, lo que representa solo un 4% menos que la medición anterior realizada en 2023.

Miedo a perder el trabajo

Por otro lado, el miedo a perder el empleo ha aumentado ligeramente, con un 12% de los trabajadores argentinos considerando que es muy probable que pierdan su empleo en los próximos seis meses, lo que representa un incremento de 3 puntos porcentuales con respecto a la medición anterior. Además, el 34% cree que es probable que puedan perder su empleo, mientras que el 55% no considera que su puesto esté en peligro.

Satisfacción y deseo de cambio

En cuanto a la satisfacción laboral, el 44% de los trabajadores argentinos se sienten satisfechos con su empleo actual, lo que representa una disminución de 5 puntos porcentuales en comparación con 2023. A nivel regional, Chile lidera con un 55% de satisfacción, seguido por Uruguay con un 48%, dejando a Argentina en el último lugar con un 44% de trabajadores satisfechos.

La encuesta también revela que el 86% de los argentinos están en búsqueda activa de un nuevo empleo, lo que representa un aumento significativo con respecto al 62% registrado en 2023. A pesar de estas intenciones, solo el 19% de los trabajadores argentinos han cambiado de empleo en los últimos seis meses.

Motivos para cambiar de trabajo

Entre las razones para buscar un cambio laboral, el salario y los beneficios ocupan el primer lugar para el 36% de los argentinos, seguido por las oportunidades de desarrollo profesional y un ambiente de trabajo agradable. Otros factores que inciden en la búsqueda de un nuevo empleo en Argentina incluyen la seguridad laboral, el equilibrio entre vida familiar y profesional, trabajar con propósito, opciones de trabajo remoto, entre otros.

En conclusión, a pesar de la estabilidad en la confianza de los trabajadores argentinos en el mercado laboral, el aumento en el miedo a perder el empleo y la disminución en los niveles de satisfacción laboral han impulsado a más trabajadores a buscar activamente nuevas oportunidades. Factores como el desarrollo profesional, el bienestar y el equilibrio entre la vida personal y profesional se vuelven cada vez más importantes a la hora de considerar un cambio de empleo.

Share This Article