Brasil debate la creación de una reserva estratégica de bitcoin
El miércoles 20 de agosto, Brasil será el centro de atención para la comunidad bitcoiner debido a una audiencia pública en la Cámara de Diputados, donde se discutirá la creación de una reserva estratégica soberana de bitcoin (BTC) conocida como RESBit.
El proyecto de ley y sus implicaciones
El diputado federal Eros Biondini impulsa el proyecto de ley 4501/2024, que propone destinar hasta el 5% de las reservas internacionales de Brasil, alrededor de 17.000 millones de dólares, para la compra de bitcoin como activo estratégico. Esta medida busca diversificar la economía nacional y proteger las reservas internacionales del país ante crisis financieras, fluctuaciones cambiarias y riesgos geopolíticos.
La propuesta también busca posicionar a Brasil como un referente en innovación, fomentando el uso de criptomonedas en los sectores público y privado, e incluso considera utilizar bitcoin como respaldo para la futura moneda digital brasileña, el real digital (drex).
El proyecto establece lineamientos estrictos para la gestión de la RESBit, incluyendo la gradualidad en la compra de BTC, altos estándares de seguridad en la custodia, y total transparencia a través de informes semestrales dirigidos al Congreso y a la sociedad. En caso de ser aprobada, la administración de la reserva estará a cargo del Banco Central de Brasil y del Ministerio de Hacienda.
Incorporación de inteligencia artificial y referencias internacionales
La RESBit incorpora la inteligencia artificial como una herramienta central para su gestión y seguridad. Se espera que el Banco Central y el Ministerio de Hacienda diseñen sistemas avanzados de monitoreo y control que utilicen IA y tecnologías basadas en redes de criptomonedas para garantizar la integridad de las operaciones.
El proyecto toma como referencia experiencias internacionales, destacando el caso de El Salvador, primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal en 2021. También se mencionan ejemplos de Estados Unidos, Dubái y la Unión Europea.
Inspiraciones internacionales y cautela desde el Banco Central
Aunque la ley brasileña se inspira en El Salvador, establece un marco legal específico para invertir en bitcoin, gestionado por organismos estatales y sin depender de decisiones discrecionales de un mandatario. En EE. UU., la aprobación de fondos cotizados basados en bitcoin por la Comisión de Valores aumentó la liquidez y la confianza de los inversores institucionales.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva en marzo de este año autorizando la creación de una reserva estratégica de bitcoin en el gobierno. Sin embargo, el Banco Central de Brasil ha mostrado reservas sobre la incorporación de bitcoin a la reserva estratégica, citando su volatilidad como un riesgo para la estabilidad financiera del país.
A pesar de las expectativas generadas, el proyecto enfrenta críticas y cuestionamientos sobre la volatilidad de bitcoin y los riesgos financieros asociados. La audiencia del 20 de agosto será crucial para determinar si la iniciativa puede obtener los consensos políticos necesarios y avanzar de manera segura y sostenible.
En resumen, la propuesta de crear una reserva estratégica de bitcoin en Brasil busca diversificar la economía nacional, proteger las reservas internacionales del país y posicionarse como un referente en innovación. Aunque enfrenta críticas y desafíos, la audiencia pública será un paso importante en el proceso de evaluación y aprobación de esta iniciativa.