“¿Cuánto dinero necesitó una familia para no estar bajo la línea de pobreza en septiembre?”

tupacbruch
3 Min Read
“¿Cuánto dinero necesitó una familia para no estar bajo la línea de pobreza en septiembre?”

La canasta básica y total subieron en septiembre

En septiembre, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para superar la pobreza, ya que la canasta básica y total aumentaron un 1,4% en comparación con agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Aumento interanual de las canastas

  • La canasta total (CBT) aumentó un 22% en comparación con septiembre de 2024, acumulando un incremento del 14,9% en lo que va del año.
  • Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA) registró un aumento interanual del 23,1% y un alza del 17,5% desde enero hasta septiembre.

Gasto requerido para cubrir la canasta básica y total en septiembre

Según el INDEC, diferentes tipos de hogares necesitaron los siguientes montos para cubrir la CBA y la CBT en septiembre:

  • Un hogar de 3 personas: $936.911 para la CBT y $420.140 para la CBA.
  • Una familia tipo (4 integrantes): $527.736 para la CBA y $1.176.852 para la CBT.
  • Un hogar de 5 personas: $555.063 para la CBA y $1.237.789 para la CBT.

En comparación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, ambas canastas aumentaron por debajo de la inflación general (2,1%) y quedaron por debajo en la medición interanual (31,8%).

Sueldo necesario para ser de clase media en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación se aceleró en septiembre, impactando en el costo de vida de los hogares. El umbral para ser considerado de clase media se acercó a los $2 millones mensuales, con un valor formal de $1.997.378 en septiembre.

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) define este umbral mensualmente, considerando el IPC que se aceleró al 2,2% en septiembre y acumula un 35% en la medición interanual.

El informe sobre “Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la ciudad de Buenos Aires” establece los diferentes estratos de ingresos, incluyendo la definición formal de clase media, que implica la compra de bienes y servicios mínimos para la subsistencia, entre otros gastos.

En septiembre, un grupo familiar de cuatro integrantes necesitaba $1.997.378 para mantenerse dentro del grupo de clase media, lo que representa un aumento del 2,2% respecto al mes anterior.

En comparación interanual, el umbral de la clase media subió un 29%, con un incremento absoluto de $448.962 más que un año atrás para que un hogar de cuatro integrantes sea considerado de clase media.

Share This Article