“¡Cuidado! 6 apps que pueden vaciar tu cuenta bancaria”

tupacbruch
3 Min Read
“¡Cuidado! 6 apps que pueden vaciar tu cuenta bancaria”

Aplicaciones falsas de VPN: la nueva amenaza para tus datos bancarios

Los ciberdelincuentes están constantemente buscando nuevas formas de robar tu dinero, y recientemente se ha descubierto una nueva trampa que puede vaciar tu cuenta bancaria sin que te des cuenta. Se trata de aplicaciones falsas que se hacen pasar por servicios de VPN, prometiendo proteger tu información pero en realidad permitiendo que los hackers accedan a tu dispositivo y roben tus datos.

Las 6 aplicaciones que tenés que borrar de inmediato

La empresa de ciberseguridad Kaspersky ha identificado seis aplicaciones que representan una amenaza para la seguridad de tus datos bancarios. Estas aplicaciones son:

  • MaskVPN
  • DewVPN
  • PaladinVPN
  • ProxyGate
  • ShieldVPN
  • ShineVPN

Una vez instaladas, estas aplicaciones pueden convertir tu celular en un servidor proxy que los ciberdelincuentes utilizan para llevar a cabo sus ataques. Esto les permite acceder a tu historial bancario, contraseñas y otra información sensible que tengas almacenada en tu dispositivo.

Los ciberdelincuentes usan VPN falsas para el robo de datos

Las VPN legítimas están diseñadas para cifrar los datos de los usuarios y proteger su privacidad en línea. Sin embargo, los hackers han encontrado la manera de disfrazar aplicaciones maliciosas como VPN legítimas para engañar a los usuarios. Cuando instalas una de estas aplicaciones falsas, tu dispositivo queda expuesto y los delincuentes pueden robar tus datos e incluso suplantar tu identidad para cometer fraudes.

Las VPN falsas funcionan de la siguiente manera:

  • Cifrado de datos: los datos se cifran para que solo el destinatario pueda leerlos
  • Túnel seguro: los datos viajan a través de un túnel virtual hasta un servidor VPN protegido
  • Cambio de IP: tu dirección IP real se oculta para navegar de forma anónima
  • Intermediario: el servidor VPN actúa como intermediario entre tu dispositivo y el sitio web que estás visitando

Es importante estar alerta y evitar caer en trampas de ciberdelincuentes. Algunas medidas de seguridad que podés tomar incluyen:

  • Desinstalar aplicaciones sospechosas
  • No descargar archivos ni hacer clic en enlaces de origen dudoso
  • Utilizar contraseñas fuertes y diferentes para cada cuenta
  • Avoid conectarse a redes wifi públicas sin protección
  • Mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones de tu dispositivo

No confíes en cualquier aplicación que prometa seguridad, ya que un descuido puede resultar en la pérdida de todos tus fondos bancarios. Mantente alerta y protege tus datos para evitar convertirte en víctima de ciberdelincuentes.

Share This Article