“De Argentina a un castillo medieval: la historia detrás de esta startup”

tupacbruch
3 Min Read
“De Argentina a un castillo medieval: la historia detrás de esta startup”

La historia de Bruno Calcagno y su startup de energía renovable

Bruno Calcagno, a sus 26 años, se encuentra en una misión para agilizar el proceso de implementación de energías renovables a nivel global. Para lograrlo, decidió sumergirse en una experiencia poco convencional al unirse a una startup en un castillo alemán junto a otros emprendedores de todo el mundo. Actualmente, continúa su aventura en San Francisco, en busca de inversores para llevar su idea a escala global.

El camino hacia la startup

En su búsqueda por fundar una startup, Bruno sabía que necesitaría socios e inversores. Fue entonces cuando descubrió “The Bridge”, un programa que le ofrecía la oportunidad de formar un equipo, desarrollar tecnología y acceder a capital. Tras un riguroso proceso de selección, Bruno fue el único argentino elegido para participar en este programa internacional de Entrepreneurs First, donde convivió con emprendedores de más de veinte países en un castillo medieval en Alemania.

Esta experiencia en el castillo no solo le brindó la oportunidad de conectarse con mentores y otros emprendedores, sino que también le permitió conocer a Jens, un emprendedor suizo con quien comparte la visión de trabajar en soluciones relacionadas con el cambio climático y la energía.

De la idea al desarrollo de la startup

Actualmente, Bruno y Jens están trabajando en una startup que busca acelerar la expansión de las energías renovables. Con la creación de un modelo de inteligencia artificial, su objetivo es analizar variables clave para determinar la viabilidad de proyectos de energía limpia en cuestión de días, reduciendo significativamente los costos y los tiempos involucrados en el proceso.

La startup se encuentra en etapa de validación, enfocada en cerrar acuerdos comerciales con desarrolladores de proyectos de energías renovables y empresas que operan parques solares o eólicos. Antes de esta iniciativa, Bruno ya contaba con experiencia en la creación de otras startups, lo que le ha servido como aprendizaje para este nuevo desafío.

El impacto de la startup en el sector de energía renovable

El proyecto de Bruno y Jens busca abordar uno de los principales desafíos en el sector de energía renovable: la demora y los costos asociados con la implementación de proyectos. Con su enfoque en la inteligencia artificial, esperan contribuir a que más proyectos de energía limpia se concreten de manera eficiente y efectiva.

Desde su experiencia en Argentina hasta su actual trayectoria en Silicon Valley, la historia de Bruno Calcagno refleja el espíritu emprendedor de salir de la zona de confort, cruzar fronteras y persistir en la transformación de ideas en startups. Su ambición es clara: aumentar la presencia de proyectos de energía renovable en todo el mundo.

Share This Article