“Depósitos en dólares crecen más de u$s3.900 millones”

tupacbruch
4 Min Read
“Depósitos en dólares crecen más de u$s3.900 millones”

Depósitos en dólares del sector privado crecen tras levantamiento del cepo cambiario

Tras el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas, los depósitos en dólares del sector privado han experimentado un crecimiento significativo en los últimos tres meses. Según datos del Banco Central (BCRA), al 22 de julio, el nivel de depósitos en dólares alcanzó los u$s32.965 millones, lo que representa un aumento de u$s3.918 millones en comparación con el mínimo anual de u$s29.047 millones registrado el 11 de abril.

Crecimiento sostenido

Este incremento del 13,5% en poco más de tres meses marca un cambio de tendencia después de una etapa de caída que comenzó en diciembre de 2024. Desde entonces, los depósitos en dólares habían ido disminuyendo hasta tocar fondo en abril.

En lo que va de julio, la tendencia al alza se ha consolidado aún más. Entre el 1 y el 22 del mes, los depósitos aumentaron en u$s1.959 millones, lo que representa un incremento del 6,3% en solo tres semanas. Si se amplía la mirada al último bimestre, desde el 22 de mayo, el crecimiento totaliza u$s2.421 millones, equivalente a una mejora del 7,9%.

La mayor parte en cajas de ahorro

El segmento que más ha crecido es el de cajas de ahorro en dólares, que al 22 de julio sumaban u$s26.091 millones, frente a u$s24.543 millones el 19 de junio. Esto representa un aumento de u$s1.548 millones en poco más de un mes.

Un dato relevante es que más de la mitad de este incremento corresponde a depósitos mayores a un millón de dólares. Este segmento pasó de u$s4.578 millones a u$s5.423 millones, lo que equivale al 54,6% del crecimiento total en cajas de ahorro. Su participación en el total aumentó del 18,7% al 20,8% en apenas un mes.

Si se considera el período entre el 22 de mayo y el 22 de julio, el nivel de concentración es aún más notorio: el 72,8% del crecimiento en cajas de ahorro provino de colocaciones por encima del millón de dólares.

Subida en plazos fijos en dólares

Este comportamiento también se refleja en los plazos fijos en dólares, que han experimentado un crecimiento de u$s546 millones en el mismo período. Es destacable que los depósitos superiores al millón aumentaron en u$s580 millones, lo que indica una contracción o estancamiento de las colocaciones menores.

El repunte, por lo tanto, estaría siendo impulsado principalmente por inversores institucionales o de alto patrimonio, en un contexto de mayor confianza financiera tras el fin de las restricciones cambiarias.

Conclusión

El aumento en los depósitos en dólares del sector privado refleja una recuperación sostenida después de la eliminación del cepo cambiario para personas físicas. Este crecimiento, especialmente notable en las cajas de ahorro y los plazos fijos, sugiere un mayor nivel de confianza en el sistema financiero y una preferencia por activos en moneda extranjera en un contexto de estabilidad cambiaria. Es importante seguir monitoreando esta tendencia para comprender mejor el comportamiento de los inversores y las implicaciones para la economía en general.

Share This Article