Descubre a los diputados traidores de Javier Milei

tupacbruch
3 Min Read
Descubre a los diputados traidores de Javier Milei

El oficialismo sufre una nueva fractura en la Cámara baja, ya que cuatro legisladores que ingresaron al Congreso en 2023 de la mano del presidente Javier Milei han decidido formar un bloque propio llamado “Coherencia”. Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta han optado por abandonar el proyecto político que los llevó a ocupar sus bancas, generando así un quiebre con la confianza de los votantes y un debilitamiento del oficialismo en un momento crucial para las reformas del país.

### Una excusa para encubrir su traición

Los cuatro diputados intentaron justificar su ruptura argumentando que buscan mantener la coherencia y recuperar el valor de la palabra. Sin embargo, sus acciones solo demuestran una traición a la voluntad popular y un acercamiento al sistema político que Milei prometió combatir. Cada uno arrastra sus propias disputas personales, pero en lugar de resolverlas de manera responsable, han optado por consolidar un bloque que perjudica al oficialismo.

### El caso de Arrieta: de engaños a denuncias

Lourdes Arrieta se presentó inicialmente como víctima de un engaño en la polémica visita al penal de Ezeiza, pero terminó denunciando a diputados del mismo espacio, generando una interna pública que favoreció a la oposición. Finalmente, conformó su propio monobloque y votó en contra de medidas impulsadas por el gobierno, como el veto a la emergencia en discapacidad.

### Marcela Pagano: del periodismo a los escándalos

Marcela Pagano, que llegó al Congreso por su cercanía con Milei, protagonizó peleas mediáticas con Martín Menem. Su frustración por no ser designada presidenta de la comisión de juicio político la llevó a escenas bochornosas en el recinto, convirtiéndose en una fuente constante de conflictos internos.

### D’Alessandro y su choque con Karina Milei

Carlos D’Alessandro mostró su verdadero rostro al rebelarse contra la intervención partidaria ordenada por Karina Milei en San Luis. Sus declaraciones públicas lo enfrentaron con la conducción y expusieron su falta de lealtad hacia el proyecto libertario que lo llevó a ocupar su banca.

### González, un acompañamiento sin rumbo

Gerardo González, con un protagonismo político casi nulo hasta ahora, decidió sumarse al bloque “Coherencia”, demostrando que su prioridad no es el mandato popular, sino obtener mayor visibilidad personal.

### Una traición al pueblo que los eligió

La formación del bloque “Coherencia” representa un golpe

Share This Article