“¡Descubre cómo activar pagos por voz con el euro digital!”

tupacbruch
3 Min Read
“¡Descubre cómo activar pagos por voz con el euro digital!”

El BCE acelera avances del euro digital con pagos por voz

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que está acelerando los avances del euro digital al activar su segunda ronda de experimentación. Esta fase explorará innovaciones como los pagos por voz en su plataforma de moneda digital de banco central (CBDC), diseñada para millones de europeos.

La voz multilingüe permite transacciones sin pantallas

La iniciativa busca romper barreras digitales mediante comandos vocales, garantizando pagos rápidos y seguros en toda la zona euro. Desde octubre de 2024, el BCE lanzó esta plataforma para integrar colaboradores con el desarrollo del euro digital, un proyecto en el que ha estado trabajando desde noviembre de 2023.

En la primera fase de este año, casi 70 participantes, incluyendo bancos, fintech y comerciantes, se unieron para fomentar la inclusión. En su siguiente paso, el BCE detalla en su nuevo informe cómo los pagos por voz permitirían consultas de saldo, pagos de facturas o confirmaciones con PIN/biometría en múltiples idiomas.

Un euro digital que sueña ser como el efectivo

Las interfaces del euro digital se probarán en entornos simulados, imitando el uso del efectivo con señales auditivas y visuales, reduciendo fricciones para los usuarios. Según el BCE, las pruebas confirmaron la viabilidad técnica de innovaciones como la voz alineadas con el borrador legislativo que reserva fondos para condicionalidad sin comprometer la privacidad.

El Parlamento Europeo está analizando la protección de datos y privacidad del euro digital, presentado por la Comisión Europea en junio de 2023. Uno de los objetivos es que la CBDC europea ofrezca un nivel de anonimato similar al efectivo, especialmente en transacciones offline.

Críticas y perspectivas sobre el euro digital

A pesar de los avances presentados por el BCE, hay críticas sobre la conveniencia del euro digital para los habitantes de Europa. Algunos expertos, como la abogada especialista en criptomonedas y derecho empresarial, Cristina Carrascosa, consideran que el euro digital no podrá competir con las stablecoins, ya que prioriza la emisión de una CBDC sobre la innovación tecnológica e infraestructuras eficientes.

En resumen, el BCE está avanzando en el desarrollo del euro digital con la implementación de pagos por voz y la exploración de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los usuarios. A pesar de las críticas, el euro digital sigue siendo un proyecto clave para preservar la soberanía monetaria en la era digital.

Share This Article