ANSES paga hoy lunes 18 de agosto jubilaciones, AUH, AUE, SUAF y otras asignaciones según DNI.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha dado a conocer el cronograma de pagos correspondiente al día de hoy, lunes 18 de agosto de 2025. En esta jornada se realizarán los pagos de diversas prestaciones sociales y beneficios para millones de personas en todo el país.
Jubilaciones y pensiones mínimas
En primer lugar, hoy recibirán sus pagos los titulares de jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo y cuyos documentos terminen en el número 6.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar
Asimismo, se efectuará el pago a las personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, siempre y cuando sus DNI finalicen en el número 5.
Asignaciones Familiares SUAF
Por último, se abonará la prestación correspondiente a los trabajadores registrados con hijos a través del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), siendo los beneficiarios con DNI terminados en 5 los que recibirán el pago en el día de hoy.
Es importante recordar a los beneficiarios de estas prestaciones que es fundamental respetar el cronograma de pagos establecido por ANSES para evitar aglomeraciones y facilitar el cobro de los beneficios de manera ordenada y segura.
El calendario de pagos de ANSES para junio de 2025
ANSES ha publicado el calendario de pagos para junio de 2025, con fechas específicas para diferentes asignaciones familiares. A continuación, se detallan las fechas de pago para la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, y las asignaciones de pago único.
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Las titulares de la AUE cobran hoy según la terminación de documento:
– DNI terminados en 4: lunes 18 de agosto
Asignación por Prenatal y Maternidad
El pago de la Asignación por Prenatal y Maternidad se realiza hoy para:
– DNI terminados en 8 y 9: lunes 18 de agosto
Asignaciones de pago único
Los pagos de Matrimonio, Adopción y Nacimiento continúan disponibles para:
– Todas las terminaciones de DNI: hasta el 10 de septiembre
En resumen, las asignaciones familiares de ANSES para junio de 2025 se distribuyen de acuerdo a las terminaciones de documento, con fechas específicas para cada tipo de asignación. Es importante tener en cuenta estas fechas para poder cobrar en tiempo y forma.
Asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Las asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) son un beneficio otorgado por el Estado argentino para ayudar a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Estas asignaciones están destinadas a personas que no cuentan con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y que, por lo tanto, requieren de una ayuda económica adicional.
Calendario de pagos
En el mes de agosto, el calendario de pagos de las asignaciones familiares de PNC se extiende desde el 8 de agosto hasta el 10 de septiembre. Durante este período, todas las terminaciones de DNI están habilitadas para recibir este beneficio.
Es importante tener en cuenta que estas asignaciones son fundamentales para muchas familias argentinas, ya que les permiten acceder a un ingreso adicional que les ayuda a cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda y educación.
Beneficiarios de las asignaciones familiares de PNC
Las asignaciones familiares de PNC están destinadas a diferentes grupos de beneficiarios, entre los que se encuentran:
- Personas con discapacidad
- Madres con hijos menores a cargo
- Adultos mayores en situación de vulnerabilidad
Estos grupos de beneficiarios son los que más necesitan de este tipo de ayuda económica, ya que muchas veces se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad y requieren de apoyo para poder cubrir sus necesidades básicas.
Importancia de las asignaciones familiares de PNC
Las asignaciones familiares de PNC son un pilar fundamental del sistema de protección social en Argentina, ya que permiten garantizar un ingreso mínimo a las familias más vulnerables y contribuyen a reducir la pobreza y la desigualdad en el país.
Por lo tanto, es fundamental que el Estado continúe otorgando este tipo de beneficios y que se asegure de que lleguen a todas las personas que realmente los necesitan, para así poder garantizar una mayor inclusión social y una mejor calidad de vida para todos los argentinos.
Conclusión
En resumen, las asignaciones familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) son un beneficio clave para las familias argentinas en situación de vulnerabilidad. A través de este apoyo económico, se busca garantizar un ingreso mínimo que les permita cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. Es fundamental que el Estado continúe otorgando estas asignaciones y que se asegure de que lleguen a quienes realmente las necesitan, para así poder construir una sociedad más justa e inclusiva para todos.