“Descubre cuánto aumentará tu sueldo con el aguinaldo de diciembre”

tupacbruch
4 Min Read
“Descubre cuánto aumentará tu sueldo con el aguinaldo de diciembre”

Los empleados de comercio verán un aumento en sus salarios a partir de diciembre de 2025, según el acuerdo salarial firmado en junio de 2025 entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales del sector. Este convenio, homologado por el Ministerio de Capital Humano, establece incrementos mensuales progresivos hasta enero de 2026, con un aumento remunerativo total del 6% distribuido en tramos del 1% mensual.

### Sueldo de empleados de comercio en diciembre

En diciembre, los empleados de comercio verán un incremento en sus salarios, que se sumará al básico del 1% más un bono del 1%. A continuación, se detallan los sueldos para diferentes categorías:

#### Administrativos
– Administrativo A: $1.067.268 + $40.000 = $1.107.268
– Administrativo B: $1.071.860 + $40.000 = $1.111.860
– Administrativo C: $1.076.448 + $40.000 = $1.116.448

#### Vendedores
– Vendedor A: $1.071.091 + $40.000 = $1.111.091
– Vendedor B: $1.094.044 + $40.000 = $1.134.044
– Vendedor C: $1.101.690 + $40.000 = $1.141.690

#### Auxiliares
– Auxiliar A: $1.071.091 + $40.000 = $1.111.091
– Auxiliar B: $1.078.740 + $40.000 = $1.118.740
– Auxiliar C: $1.103.985 + $40.000 = $1.143.985

### ¿Cómo se compone el salario de un empleado de comercio?

El salario de un empleado de comercio se compone de varios elementos, entre ellos:

– Sueldo básico, que varía mensualmente por categoría
– Suma fija no remunerativa de $40.000 (julio a diciembre de 2025)
– Antigüedad: 1% por año trabajado, aplicado sobre básicos y montos no remunerativos
– Presentismo, según el artículo 40 del CCT 130/75

### Cómo se calcula el aguinaldo en diciembre

El aguinaldo, o Sueldo Anual Complementario (SAC), corresponde al 50% de la mejor remuneración mensual del segundo semestre, es decir, de julio a diciembre. Este pago debe realizarse antes del 18 de diciembre, según la Ley 27.073, y las empresas pueden optar por abonarlo en una sola vez o en dos cuotas (la segunda antes del 24 de diciembre).

Para calcular el aguinaldo, se utiliza la siguiente fórmula: Aguinaldo = mejor salario mensual del semestre / 2. Es importante tener en cuenta que la suma fija no remunerativa de $40.000 acordada en paritarias no se incluye en el cálculo del aguinaldo, ya que no forma parte de los conceptos remunerativos.

### Aspectos clave del acuerdo vigente

El convenio establece una suma fija mensual de $40.000 desde julio hasta diciembre de 2025, la cual no se incorpora al salario básico durante ese período, pero sí impacta en los adicionales y aportes previsionales. A partir de enero de 2026, los nuevos básicos se consolidarán como montos permanentes, sumando la suma fija e incidiendo sobre todos los adicionales correspondientes.

Además, se incrementan proporcionalmente todos los importes, incluidos los conceptos no remunerativos, según los años trabajados. El adicional por presentismo se liquida conforme a lo dispuesto por el artículo 40 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, manteniendo las condiciones habituales del sector. Los valores salariales pueden variar según el tipo de contrato, jornada parcial o ubicación geográfica, según lo determinen los acuerdos regionales vigentes.

Share This Article