Descubre cuántos dólares guardan los argentinos en casa

tupacbruch
3 Min Read
Descubre cuántos dólares guardan los argentinos en casa

Los argentinos atesoran más de u$s245.000 millones en dólares bajo el colchón

Según datos oficiales, durante el segundo trimestre del año, los argentinos acumularon u$s245.311 millones en dólares fuera del sistema financiero, lo que representa un aumento de u$s2.339 millones en comparación con el primer trimestre. Estos datos provienen de la Posición de Inversión Internacional (PPI) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Preferencia por el dólar

A pesar de los esfuerzos del equipo económico por fomentar la “dolarización endógena”, los argentinos siguen prefiriendo atesorar sus ahorros en moneda extranjera en lugar de realizar transacciones. Esta tendencia se refleja en el aumento de los fondos en dólares fuera del sistema financiero.

Posición de inversión internacional neta

En cuanto a la posición de inversión internacional neta, los activos alcanzaron los u$s470.331 millones en el segundo trimestre, mientras que los pasivos sumaron u$s431.731 millones, dejando un saldo a favor de u$s38.600 millones. Dentro de los activos, el rubro “otros sectores” representó u$s407.914 millones, siendo “otras inversiones” el rubro más destacado con u$s248.020 millones, de los cuales u$s245.311 millones corresponden a monedas y cuentas, es decir, los fondos de argentinos fuera del sistema financiero.

Estos fondos, conocidos como los ahorros “afuera”, llamaron la atención de la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, quien en abril expresó que podrían contribuir al crecimiento del país si se incorporaran al sistema financiero.

Proyecto de presupuesto 2026 y remonetización

Con el proyecto de presupuesto 2026, el Gobierno argentino busca promover la “remonetización” de la economía, incluyendo la implementación de un sistema simplificado de Impuesto a las Ganancias. Actualmente, este sistema se establece mediante un decreto que permite a la Agencia de Recaudación de Control Aduanero (ARCA) enviar al contribuyente una liquidación del impuesto de manera similar al monotributo.

En este sistema simplificado, ARCA no investigará el origen de los fondos utilizados durante tres ejercicios fiscales, en lugar de los cinco habituales, con el objetivo de preservar el principio de inocencia fiscal. A pesar de estas medidas, los argentinos continúan manteniendo sus ahorros en dólares fuera del sistema financiero.

Conclusión

La tendencia de los argentinos a atesorar dólares bajo el colchón sigue en aumento, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por fomentar la incorporación de estos fondos al sistema financiero. La preferencia por la moneda extranjera como forma de resguardo de valor plantea desafíos para la economía del país, que busca promover la remonetización y el crecimiento a través de la incorporación de estos fondos al sistema financiero.

Share This Article