“Descubre el impacto de la caída de bitcoin en el mercado”

tupacbruch
6 Min Read
“Descubre el impacto de la caída de bitcoin en el mercado”

Bitcoin ha experimentado una caída por debajo de los 90.000 dólares, generando preocupación entre los operadores y borrando las ganancias acumuladas en 2025. A pesar de esto, varios expertos coinciden en que esta corrección no indica un cambio estructural en el ciclo alcista de la criptomoneda.

## El panorama de Bitcoin sigue siendo constructivo

Según analistas de Bitfinex, a pesar del nerviosismo en el mercado, las señales indican un escenario constructivo para Bitcoin. Técnicamente, existen áreas de precio con fuertes niveles de demanda que históricamente favorecen los rebotes. Además, los ETF y los inversores institucionales, que controlan más de 4 millones de BTC, suelen aprovechar estas correcciones para aumentar sus posiciones.

En el ámbito macroeconómico, la situación sigue siendo favorable, ya que se espera que la Reserva Federal mantenga un sesgo de relajación hasta 2026 y que la liquidez global se expanda. El apetito corporativo por Bitcoin en América Latina también está en aumento, con empresas como Méliuz y OranjeBTC adquiriendo grandes cantidades de la criptomoneda para incluirla en sus estrategias corporativas a largo plazo.

## Hay ruido, pero no es invierno

El analista Jaime Merino coincide en que la reciente caída de Bitcoin está dentro de un contexto técnico y macroeconómico que favorece la continuidad del ciclo alcista. Atribuye la disminución de los precios a un movimiento generalizado de “risk-off”, salidas en ETF al contado y liquidaciones apalancadas. Sin embargo, destaca que esta corrección es parte de un rally previo que llevó a Bitcoin a superar los 126.000 dólares, lo que provocó una toma de ganancias y presión vendedora.

A pesar de la incertidumbre en el mercado, los analistas de Bitfinex afirman que los precios bajos activan órdenes de compra y establecen bases de costo para los inversores a corto plazo, lo que es positivo para la cotización de Bitcoin. En este sentido, descartan la posibilidad de un “criptoinvierno” prolongado y mantienen una visión optimista sobre el futuro de la criptomoneda.

En conclusión, a pesar de la caída por debajo de los 90.000 dólares, Bitcoin sigue mostrando señales de fortaleza y continuidad en su tendencia alcista. Los fundamentos técnicos y macroeconómicos siguen siendo favorables, lo que sugiere que esta corrección es parte de un ciclo normal en el mercado de criptomonedas.

Bitcoin: Análisis de la caída y perspectivas futuras

La reciente caída de bitcoin por debajo de los 90.000 dólares ha generado cierta cautela entre los operadores, pero expertos como Merino consideran que no se trata de un cambio de ciclo. Según él, esta corrección forma parte de una tendencia alcista más amplia que ha caracterizado a bitcoin en el pasado.

El mercado en fase de limpieza

Los datos on-chain respaldan la idea de que el mercado está experimentando una fase de limpieza en lugar de un ciclo bajista prolongado. El indicador Short-Term Holder SOPR (STH-SOPR) ha caído a 0,97 y se ha mantenido por debajo de 1 durante varias semanas, lo que sugiere que la presión vendedora de bitcoin podría estar disminuyendo.

Según XWIN Research, este comportamiento refleja un proceso de “limpieza” en el mercado, con ventas sistemáticas con pérdidas por parte de inversores más recientes. Esto indica que la presión vendedora de bitcoin podría estar agotándose, lo que podría ser un indicio positivo para el futuro de la criptomoneda.

Una caída de bitcoin forzada, no estructural

Por otro lado, el investigador Carmelo Alemán descarta la idea de un cambio de ciclo en bitcoin. Para él, la caída actual de la criptomoneda es más bien artificial y forzada, influenciada principalmente por factores de liquidez y derivados.

A pesar de que los inversores de largo plazo han aumentado sus ventas en un 2,81% en el último mes, Alemán considera que este volumen no es suficiente para provocar un descenso tan abrupto en el precio de bitcoin. Según él, se trata más bien del agotamiento natural de aquellos que ya habían obtenido beneficios.

Alemán también destaca que las ventas han sido absorbidas en su mayoría por grandes tenedores, lo que sugiere que hay un interés en mantener el precio de bitcoin en ciertos niveles. A pesar de la reversión de las ganancias acumuladas del año, los expertos consultados coinciden en que el mercado aún no muestra señales de un criptoinvierno.

Perspectivas futuras

El soporte técnico sólido, la persistente demanda institucional, la fase de capitulación de corto plazo y la estabilidad macroeconómica esperada para 2026 son factores clave que podrían influir en una posible recuperación de bitcoin en el corto o mediano plazo. Sin embargo, todo dependerá de cómo evolucione el entorno global en los próximos meses.

En resumen, a pesar de la reciente caída de bitcoin, los expertos no ven indicios de un criptoinvierno en el horizonte. La tendencia alcista a largo plazo de la criptomoneda sigue siendo sólida, y factores como la limpieza del mercado y la absorción de ventas por parte de grandes tenedores podrían allanar el camino para una posible recuperación en el futuro cercano.

Share This Article