La codicia en las temporadas de altcoins
La codicia es el principal impulsor de las temporadas de altcoins. Es un error creer que se gana dinero cuando se pierde bitcoin.
El camino del wholecoiner al trader de altcoins
Tu primer bitcoin. Cuánto luchaste por él. Cuánto tiempo lo creíste inalcanzable, y con cuánto empeño trabajaste por él, a pesar del absurdo, a pesar de tu propia incredulidad. Satoshi a satoshi, apilando como si se trataran de bloques en una pirámide egipcia. De repente, los planetas se alinearon: un largo mercado bajista coincidió con un inusual aumento en tus ingresos. “¡Al fin, wholecoiner!”, pensaste, mientras la más reciente transacción a tu hardware wallet te hacía transcender del mundo de los decimales al anhelado plano de los enteros. En el océano de los holders, evolucionaste de camarón a cangrejo. Y qué poderosas sentías tus tenazas.
Y como al invierno le sigue la primavera, al mercado bajista le sucede el alcista. Halving, y como un reloj, unos meses después, el precio de bitcoin despega. Aunque sigues siendo un crustáceo, tienes prisa por convertirte en cetáceo. Ha decrecido la utilidad marginal que te proveía tu único BTC. Sigues manteniendo la mentalidad fíat de enriquecimiento rápido. Ya no te satisface que equivalga a cien mil dólares; quieres que valga un millón y no tienes paciencia para esperar los años que eso tome.
La tentación de las altcoins
Así que acudes a las altcoins. Ves que algunas suben 200%, 300%, 400% en un mes. La dominancia de bitcoin está cayendo. Parece estar entrando la temporada de altcoins. Buscando el enriquecimiento en términos de dólar, decides cambiar parte de tu BTC y repartirlo en unas cuantas memecoins de moda, de las que todos los influencers de X están hablando. Regresas al mundo de los decimales, pero no importa, porque tienes cientos, miles, en criptomonedas que te volverán millonario rápido, unas pocas semanas, probablemente.
Cuando menos te lo esperabas: el desplome del mercado. Terminó la fiesta y empezó la masacre: las shitcoins que compraste se precipitan en caída libre como en el foso de Mortal Kombat después de un fatality. Mientras, el bitcoin que desmembraste es el único activo que te sostiene de la ruina. Ese fue el día que reaprendiste la sostenibilidad del ahorro.
La mentalidad fíat y su impacto en los mercados
Esta, más que una historia del mercado de criptomonedas, es una historia de la mentalidad fíat que permea en todos los mercados de nuestra época.
Cuando los bancos centrales hacen expansiones crediticias y bajan las tasas de interés, inundan el mercado de dinero fácil. El costo del dinero baja o, en otras palabras, conseguir dinero a través de préstamos o financiamientos se vuelve más sencillo. Aparte de la sensación de urgencia que puede generar en las personas saber que, a mayor circulante, mayores probabilidades de que los precios suban y, por tanto, mayor necesidad de salir del efectivo para preservar valor en el tiempo, esta sensación de abundancia del dinero reduce el celo con el que solías cuidarlo cuando tenías menos.
Piénsalo con helados: te comes el primero y está buenísimo; el segundo, y a la mitad te empalagaste; el tercero, prefieres regalarlo. La utilidad marginal que te proveía decreció. Sucede lo mismo con el dinero: tu lógica de gastos no es la misma cuando tienes todas tus necesidades cubiertas, que cuando no sabes qué vas a comer mañana. Incluso tu percepción del tiempo se ve afectada.
La Teoría Austríaca del Ciclo Económico en los mercados de criptomonedas
Cuando el dinero es barato por una expansión crediticia, los inversionistas empiezan a colocar el capital creado artificialmente en cualquier proyecto, descuidando la profundidad de investigación y análisis que hubieran hecho si ese dinero dependiera de sus ahorros. Esto distribuye el capital hacia negocios insostenibles, con bases frágiles. El auge es, por lo tanto, un período de malinversiones, donde los recursos se asignan de manera ineficiente debido a las señales distorsionadas del mercado.
Cuando el crédito se agota o las tasas de interés suben, los proyectos iniciados durante el auge se revelan como no rentables, causando la caída del mercado. Esta es la Teoría Austríaca del Ciclo Económico desarrollada por Ludwig von Mises, y que Murray Rothbard utiliza para explicar la Gran Depresión de Estados Unidos.
A pesar de que la causa principal de las depresiones en el ciclo económico se debe a la intervención del Estado y la manipulación de las tasas de interés por parte de los bancos centrales, en el mercado de criptomonedas operan dinámicas similares.
En primer lugar, este mercado no está exento de las burbujas crediticias creadas por los bancos centrales. Durante el mercado alcista de 2021, la principal narrativa que impulsó el precio fue la enorme emisión monetaria de la Reserva Federal en respuesta a los confinamientos por Covid19. Esta expansión de la masa monetaria hizo que empresas como MicroStrategy empezaran a entender por qué bitcoin es un refugio contra la arbitrariedad en la política monetaria.
Pero, más allá de la intervención estatal, a nivel de psicología humana, el efecto que tiene el crecimiento acelerado del precio de bitcoin es similar a la sensación de euforia de recibir nuevo dinero producto de la expansión crediticia. Por más que hayas ahorrado para tener los satoshis que tienes, al mantener la mentalidad
Bitcoin y la volatilidad del mercado de criptomonedas
Bitcoin ha revolucionado el mundo de las finanzas al ofrecer una alternativa descentralizada a las monedas gubernamentales. Sin embargo, su valor sigue siendo volátil debido a la asimetría en el conocimiento y entendimiento sobre esta criptomoneda. Esto ha llevado a una fase de exploración de precios que continuará hasta que el mercado logre asimilar completamente el potencial de Bitcoin.
La altseason y la codicia en el mercado de criptomonedas
Durante la altseason, el mercado de criptomonedas se ve influenciado por el FOMO (Fear Of Missing Out) y la codicia. En este período, tanto nuevos inversores que buscan mantener sus activos a largo plazo como especuladores que buscan ganancias rápidas contribuyen al crecimiento abrupto de los precios. Sin embargo, una vez que se agota el impulso, la volatilidad vuelve a hacer acto de presencia.
Bitcoin como reserva de valor frente a las altcoins
A diferencia de las altcoins, que a menudo se utilizan como inversiones para obtener ganancias rápidas en moneda fiduciaria, Bitcoin se destaca como una reserva de valor sólida y estable. Con una oferta inelástica y un límite de 21 millones de unidades, Bitcoin se convierte en un activo atractivo para aquellos que buscan proteger su riqueza a largo plazo.
La importancia de ahorrar en lugar de gastar en criptomonedas
Según el análisis de Daniel Krawisz, una moneda debe ser tanto un medio de intercambio como una reserva de valor para mantener su demanda y su valor a lo largo del tiempo. Mientras que muchas altcoins se utilizan principalmente con el objetivo de obtener ganancias rápidas, Bitcoin destaca como una opción para aquellos que buscan ahorrar y proteger su riqueza a largo plazo.
Conclusión
En un mercado de criptomonedas marcado por la volatilidad y la especulación, Bitcoin se destaca como una reserva de valor sólida y confiable. A medida que los inversores buscan proteger su riqueza a largo plazo, la importancia de comprender la diferencia entre hacer dinero rápidamente y convertirse en dinero a lo largo del tiempo se vuelve fundamental. Bitcoin, con su oferta limitada y su estatus como la criptomoneda líder, continúa demostrando su valía como una opción de inversión a largo plazo.
La realidad de las altcoins en comparación con Bitcoin
Las altcoins, o criptomonedas alternativas a Bitcoin, han ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, al analizar su desempeño histórico, se puede observar que ninguna de ellas ha logrado superar a Bitcoin en términos de valor a lo largo del tiempo.
La tendencia de las altcoins respecto a Bitcoin
Al observar gráficos históricos de diferentes altcoins en comparación con Bitcoin, se puede notar que ninguna de ellas ha logrado mantener una tendencia positiva en relación con la criptomoneda líder. Esto sugiere que, a pesar de la diversidad de opciones en el mercado de criptomonedas, Bitcoin sigue siendo la opción más sólida en términos de inversión a largo plazo.
Altseasons y malas inversiones
Así como el dinero barato emitido por los bancos centrales durante los ciclos de auge ha llevado a malas inversiones que amplifican el impacto de las caídas, la misma lógica se aplica a las altcoins durante las llamadas “altseasons”. Si bien es posible obtener ganancias al vender altcoins en el momento adecuado, esto a menudo implica vender en la cima del mercado a alguien que eventualmente perderá dinero. Apostar por una altseason con el único objetivo de obtener ganancias rápidas en moneda fiduciaria no es sostenible a largo plazo.
El valor de Bitcoin a largo plazo
Comprender el valor intrínseco de Bitcoin va más allá de las ganancias en moneda fiduciaria. Bitcoin se ha consolidado como una reserva de valor confiable y una forma de proteger el patrimonio a lo largo del tiempo. Apostar por proyectos de altcoins únicamente con la intención de vender en el corto plazo puede llevar a oportunidades perdidas de inversión en Bitcoin, que ha demostrado ser una opción más estable y segura a largo plazo.
En resumen, si bien las altcoins pueden ofrecer oportunidades de ganancias a corto plazo, es importante considerar el panorama general y la tendencia histórica de Bitcoin como la criptomoneda líder en el mercado. Apostar únicamente por altcoins con la intención de obtener ganancias rápidas en moneda fiduciaria puede llevar a malas decisiones de inversión a largo plazo.