“Descubre el papel del sindicato de empleadas domésticas ¡Afíliate ya!”

tupacbruch
4 Min Read
“Descubre el papel del sindicato de empleadas domésticas ¡Afíliate ya!”

Las empleadas domésticas pueden afiliarse a su sindicato y obtener cursos de formación, asesoría legal, entre otros importantes beneficios

El sindicato de las empleadas domésticas

A pesar de trabajar en domicilios particulares, las empleadas domésticas cuentan con su propio sindicato que las representa. La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) es la entidad que representa a los afiliados cuyo lugar de trabajo es una casa de familia. De esta forma, mucamas, niñeras, amas de llave, jardineros, entre otros oficios, se encuentran nucleados y representados por este sindicato.

Qué hace el sindicato y cómo afiliarse

Según detalla el sindicato en su página web, su cometido es “bregar constantemente por la mejora de las condiciones de trabajo, de las prestaciones sociales y de capacitación de las trabajadoras y trabajadores de casas de familia”. La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) desarrolla sus tareas de defensa y representación de las trabajadoras/es del sector desde principio del siglo pasado. Hoy las trabajadoras/es cuentan con una ley que regula la actividad, la Nº 26.844, que equipara, como corresponde, la labor del servicio doméstico a la de trabajadores de otros gremios.

Ahora las trabajadoras/es de casas particulares tenemos derecho a vacaciones, licencia por maternidad, entre todos los derechos laborales. Una amplia y fecunda labor desarrollamos para garantizar, ampliar y difundir los derechos y obligaciones de los trabajadores de casas particulares.

Beneficios para los afiliados

Además, las personas afiliadas pueden acceder a la obra social de este sindicato. Desde el mismo momento de su inscripción, el afiliado tiene derecho a todas las prestaciones médico-asistenciales que la obra social ofrece. Asimismo, los afiliados pueden llevar a cabo cursos de formación gratuita, entre otros beneficios.

En cuanto a los requisitos, se encuentran los siguientes:

– Fotocopia de DNI (ambos lados o primera y segunda hoja)
– Fotocopia de un servicio a su nombre o Certificado de domicilio
– Dos fotos 4×4
– Dinero para cuota mensual

Cuánto cobran las empleadas domésticas

Los montos que rigen a partir de este mes, es decir, lo que se cobrará en octubre por lo trabajado en septiembre, son los siguientes:

– Supervisor/a:
– Con retiro: $3.683,21 por hora / $459.471,73 por mes
– Sin retiro: $4.034,05 por hora / $511.800,22 por mes

– Tareas específicas:
– Con retiro: $3.487,00 por hora / $426.875,19 por mes
– Sin retiro: $3.822,91 por hora / $475.184,56 por mes

– Caseros/as:
– Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes

– Cuidado de personas:
– Con retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes
– Sin retiro: $3.683,21 por hora / $464.129,59 por mes

– Tareas generales:
– Con retiro: $3.052,99 por hora / $374.541,36 por mes
– Sin retiro: $3.293,99 por hora / $416.485,63 por mes

Conclusión

Las empleadas domésticas tienen la posibilidad de afiliarse a su sindicato, la U.P.A.C.P., y acceder a una serie de beneficios como cursos de formación, asesoramiento legal y prestaciones médicas. Además, cuentan con una ley que regula su actividad y equipara sus derechos laborales a los de otros gremios. Es importante que las trabajadoras del hogar conozcan sus derechos y se beneficien de las oportunidades que ofrece su sindicato.

Share This Article