“Descubre el sueldo de un empleado bancario en agosto 2025”

tupacbruch
4 Min Read
“Descubre el sueldo de un empleado bancario en agosto 2025”

Trabajar en un banco en Argentina es sinónimo de un buen sueldo que se ajusta con la inflación. En este sentido, ¿cuánto serán los salarios de julio para los empleados bancarios?

Aumento salarial para los bancarios

Los empleados de bancos en Argentina suelen disfrutar de uno de los mejores sueldos del país, y en agosto no será la excepción. Desde finales de 2024, los bancarios han estado recibiendo ajustes salariales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), lo que ha sido fundamental para mantener el poder adquisitivo de los afiliados a La Asociación Bancaria durante todo 2025.

En agosto, los empleados bancarios recibirán sus salarios por el trabajo realizado en julio, con un aumento intermensual. El IPC de junio fue de 1.6%, lo que significa que ese será el ajuste que verán reflejado en sus sueldos de julio, que se abonan en agosto. Según la Asociación Bancaria, el ingreso básico de la actividad alcanzará los 1.872.937,28 pesos el próximo mes, sin tener en cuenta los adicionales ni las horas extras.

Este incremento es remunerativo y se tendrá en cuenta en el cálculo del aguinaldo y del bono anual que los trabajadores del sector reciben por el Día del Bancario/a. La Asociación Bancaria ha comunicado que el monto mínimo por este último plus será de 1.611.430,62 pesos, sujeto a correcciones por futuras actualizaciones.

Escala salarial de los bancarios en julio

En función de las escalas publicadas tras la paritaria, estos serán los sueldos básicos de cada categoría de trabajadores bancarios en julio de 2025:

Rama Administrativa:
– Salario inicial conformado (básico más ROE): 1.807.619 pesos por mes
– Salario conformado con 15 años de antigüedad (básico más ROE): 1.833.444 pesos por mes
– Salario básico con 35 años de empresa: 2.308.158 pesos por mes
– Salario básico para segundo jefe de división: de 2.084.778 a 2.308.158 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario básico para Jefe de división: de 2.425.162 a 2.776.172 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario básico para segundo jefe de dependencia: de 3.010.179 a 3.223.549 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario básico para jefe de dependencia: de 3.467.556 a 3.935.570 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario básico para jefe principal de departamento: 4.275.944 pesos por mes
– Salario básico para subgerente departamental: de 4.626.954 a 5.201.335 pesos por mes, dependiendo de la categoría

Rama Maestranza:
– Salario total de acuerdo a años de experiencia: de 1.807.619 a 1.765.688 pesos por mes
– Salario total de jefe de equipo: de 1.574.228 a 1.723.141 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario total de subjefe de taller: de 1.765.668 a 1.829.508 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario total de jefe de taller: de 1.840.145 a 1.925.238 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario total de supervisor de taller: de 1.957.148 a 2.127.335 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario total de subcapataz general: 2.308.158 pesos por mes
– Salario total de capataz general: 2.510.255 pesos por mes

Rama Ordenanza:
– Salario total de acuerdo a años de experiencia: de 1.807.619 a 1.574.228 pesos por mes
– Salario total de subjefe de servicio: de 1.510.408 a 1.552.954 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario total de jefe de servicio: de 1.574.228 a 1.627.411 pesos por mes, dependiendo de la categoría
– Salario total de supervisor de servicio: de 1.648.684 a 1.723.141 pesos por

Share This Article