Los empleados bancarios afiliados al gremio liderado por Sergio Palazzo recibirán un aumento salarial en octubre en línea con la inflación oficial de agosto, manteniéndose como uno de los sectores con las paritarias más beneficiosas del país.
### Aumento salarial en línea con la inflación
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación intermensual de agosto fue del 1,9%. Por lo tanto, este será el incremento que los trabajadores bancarios recibirán en sus sueldos de septiembre, en base al acuerdo firmado por la Asociación Bancaria.
Varios gremios, como los trabajadores de telefonía móvil, carne y seguridad privada, también han acordado aumentos salariales ligados al IPC de agosto. Sin embargo, los bancarios tienen uno de los acuerdos más sólidos basados en este indicador, superando el techo del 1% mensual de incremento propuesto por el Gobierno.
En lo que va del año, la inflación acumulada es del 19,5%, lo que se reflejará en los sueldos de los bancarios en octubre, correspondientes al trabajo realizado en septiembre.
### Sueldo de empleado bancario en Argentina
La Asociación Bancaria acordó en 2024 atar los ajustes salariales a la evolución del IPC, manteniendo este mecanismo hasta la fecha. Con el incremento del 1,9% en el IPC de agosto, los trabajadores bancarios recibirán una actualización en sus remuneraciones mensuales.
En septiembre, el sueldo base para los empleados bancarios en Argentina será de 1.930.971,08 pesos, sin incluir los adicionales. Estos montos son los mínimos establecidos por convenio, y es posible que algunos bancos paguen salarios superiores a los indicados en la escala salarial del gremio.
### Bono por el Día del Bancario
Además de los sueldos y aguinaldos, los trabajadores bancarios tienen un beneficio especial: el bono por el Día del Empleado Bancario. Tras el aumento salarial de septiembre, este bono para quienes cobran el sueldo básico será de al menos 1.673.031 pesos, sujeto a futuras actualizaciones.
Los bancarios continúan manteniendo su poder adquisitivo, acumulando un aumento del 19,5% en sus salarios desde diciembre de 2024, por encima del 1% mensual solicitado por el gobierno nacional.
### Escala salarial de los bancarios
Aunque la Asociación Bancaria aún no ha publicado las grillas salariales para septiembre, tomando como base los sueldos de agosto y sumando el incremento del 1,9%, se pueden estimar los valores aproximados para las distintas categorías de trabajadores bancarios en Argentina.
#### Rama Administrativa
– Salario inicial conformado: 1.877.100,23 pesos por mes
– Salario con 15 años de antigüedad: 1.877.100,81 pesos por mes
– Salario básico con 35 años de empresa: 2.397.029,81 pesos por mes
– Salario para segundo jefe de división: de 2.164.992,10 a 2.397.029,81 pesos por mes
– Salario para Jefe de división: de 2.518.444,80 a 2.882.979,47 pesos por mes
#### Rama Maestranza
– Salario total de acuerdo a años de experiencia: de 1.877.100,23 a 1.833.640,90 pesos por mes
– Salario de jefe de equipo: de 1.634.789,02 a 1.789.444,46 pesos por mes
– Salario de subjefe de taller: de 1.833.640,90 a 1.899.885,06 pesos por mes
– Salario de jefe de taller: de 1.910.840,02 a 1.999.305,30 pesos por mes
#### Rama Ordenanza
– Salario total de acuerdo a años de experiencia: de 1.877.100,23 a 1.634.789,02 pesos por mes
– Salario de subjefe de servicio: de 1.568.513,06 a 1.612.686,10 pesos por mes
– Salario de jefe de servicio: de 1.634.789,02 a 1.689.927,82 pesos por mes
– Salario de supervisor de servicio: de 1.712.115,74 a 1.789.444,46 pesos por mes
Esperamos la publicación oficial de las escalas salariales para empleados bancarios en los próximos