Descubre el sueldo de un guardia de seguridad en agosto y septiembre

tupacbruch
4 Min Read
Descubre el sueldo de un guardia de seguridad en agosto y septiembre

Empleados de seguridad privada reciben aumento salarial en agosto

En el mes de agosto, los empleados de seguridad privada están experimentando un aumento salarial que fue acordado el 24 de junio por la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA).

Este acuerdo implica una actualización de las escalas salariales con aumentos del 1% en julio, 0.9% en agosto y 0.8% en septiembre, aplicados al salario básico. Además, se acordó una suma no remunerativa extraordinaria para julio y agosto, la cual se integrará al salario básico en septiembre. Es importante destacar que esta suma no se considera para adicionales como presentismo, antigüedad o nocturnidad, ni para el cálculo del aguinaldo, vacaciones, horas extras o indemnizaciones.

Salario de los empleados de seguridad privada en agosto de 2025

El acuerdo paritario firmado por Ángel Alberto García, secretario general de la UPSRA, y otros representantes sindicales junto a empresas del sector el pasado junio, establece los aumentos salariales correspondientes. Los incrementos se mantuvieron por debajo del 1% mensual, como solicitado por el Gobierno.

Las escalas salariales fueron del 1% en julio, 0.9% en agosto y se espera un aumento del 0.8% en septiembre, aplicados al salario básico. Desde julio, se incorporó un adicional remunerativo de $26.280 al salario básico, acordado en febrero de 2025.

Además, se acordó una suma no remunerativa extraordinaria para julio y agosto, la cual se integrará al salario básico en septiembre. Se espera que ambas partes se reúnan este mes para negociar el último trimestre del año.

Los nuevos salarios brutos de la escala son:

  • Vigilador General: $1.398.550
  • Vigilador Bombero: $1.463.646
  • Administrativo: $1.494.966
  • Vigilador Principal: $1.528.066
  • Verificación de Eventos: $1.463.646
  • Operador de Monitoreo: $1.463.646
  • Guía Técnico: $1.494.966
  • Instalador de Elementos de Seguridad Electrónica: $1.528.066
  • Controlador de Admisión y Permanencia General: $1.398.550

Requisitos, formación y condiciones laborales en seguridad privada

Para trabajar en seguridad privada, los empleados deben cumplir con varios requisitos que varían según la provincia. Por ejemplo, en Buenos Aires, la Ley 12.297 establece que los aspirantes deben tener más de 21 años, no tener antecedentes penales, aprobar un examen psicofísico y completar una capacitación específica.

Además, es necesario cumplir con lo siguiente:

  • Contar con la edad mínima de veintiún (21) años
  • Obtener el título de la especialidad
  • Aprobar el examen psicofísico y de aptitud técnica y presentar anualmente constancia de aptitud psicofísica y técnica expedida por la Autoridad de Aplicación o instituto habilitado por el Poder Ejecutivo
  • No estar comprendido en el régimen de inhabilidades e incompatibilidades para el desempeño de servicios de seguridad privada previstos por esta Ley
  • Cumplir con las exigencias que establezca la presente y su reglamentación

La formación es obligatoria y existen numerosas instituciones habilitadas, tanto públicas como privadas, que ofrecen cursos con salida laboral inmediata. La demanda de personal en este sector está en constante aumento debido al incremento de servicios contratados por empresas, consorcios, bancos y organismos públicos. Es importante destacar que la reglamentación determinará los requisitos de presentación y los costos a abonar. Por último, se prohíbe a este personal prestar servicios de forma independiente o autónoma.

Share This Article