El ingreso necesario para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) ha revelado cuál es el ingreso mínimo que una familia propietaria necesita para pertenecer a la clase media en la ciudad. Según el informe, en agosto una familia porteña necesitó un ingreso mensual de $1.952.541 para ser considerada de clase media.
Inflación en la Ciudad de Buenos Aires
En agosto, la Ciudad de Buenos Aires registró una inflación del 1,6%, acumulando un 37,4% interanual, según los registros oficiales. Esta información fue analizada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa habitual.
¿Cuál es el valor que debe ganar una familia para ser clase media en CABA?
El umbral de ingresos considera a un grupo familiar de cuatro integrantes compuesto por dos adultos económicamente activos y dos menores. Este estrato incluye la compra de bienes y servicios mínimos para la subsistencia, así como gastos relacionados con la vivienda, salud, indumentaria, entre otros. Es importante destacar que la estimación se basa en que el grupo familiar sea propietario de la vivienda, sin considerar el valor de un alquiler.
¿Cuál es el monto que necesita una familia en agosto para no ser pobre en nuestro país?
El INDEC informó que una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.160.780 en agosto de 2025 para no ser considerada pobre a nivel nacional. Aquellas familias con un ingreso familiar por encima de este valor podrían considerarse dentro de la clase media. Durante agosto, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) fue del 1%, acumulando incrementos anuales del 15,8% y 13,3%, respectivamente.
Para ser considerada de clase media alta, una familia de cuatro integrantes debe percibir al menos cuatro veces el valor de la CBT como ingreso.
Manuel Adorni habló sobre la pobreza
El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a los datos oficiales de pobreza, destacando que el método de estudio se ha mantenido igual desde 1988. Criticó al Gobierno de Cristina Fernández por intervenir en el INDEC y modificar los cálculos. Adorni explicó que si el ingreso de una persona alcanza para cubrir sus necesidades básicas, no se considera pobre. De lo contrario, se la define como indigente, y señaló que el 31,6% de los argentinos se encuentran en situación de pobreza.
Adorni resaltó los esfuerzos del Gobierno para combatir la pobreza, indicando que el 85% del Presupuesto 2026 se destinará a temas de Capital Humano como gasto previsional, salud y educación. Destacó la diferencia en el abordaje de la problemática en comparación con gestiones anteriores.