Los empleados de comercio han alcanzado un nuevo acuerdo paritario que implica un aumento salarial del 6% escalonado hasta fin de año, aunque aún está pendiente de homologación. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) también está esperando la homologación del acuerdo anterior con las cámaras del sector. Esto ha generado incertidumbre sobre qué escala salarial se aplicará para el pago de los sueldos de julio, que se realizará en agosto.
Homologación de acuerdos paritarios
Para que un convenio paritario tenga fuerza de ley, es necesario que sea homologado y publicado en el Boletín Oficial. En el caso de Comercio, el gobierno nacional ha estado demorando la homologación de los acuerdos, lo que ha llevado a situaciones de incumplimiento por parte de algunos empleadores. FAECyS ha denunciado a supermercados mayoristas como Vital, Jaguar y Makro por no cumplir con el acuerdo firmado en las negociaciones paritarias de abril-junio.
Acuerdo paritario de empleados de comercio
El acuerdo paritario de Empleados de Comercio de abril-junio 2025 implicó un incremento salarial acumulativo del 5,4%, a abonarse en tres tramos trimestrales, junto con sumas fijas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio, esta última a incorporarse al salario básico. Este acuerdo está pendiente de homologación debido a que supera el 1% establecido por el Gobierno.
El nuevo acuerdo establece incrementos del 1% a partir de julio de 2025, escalonados hasta diciembre, sobre las escalas básicas correspondientes al mes de junio. Además, se agregarán sumas no remunerativas de $40.000 mensuales en cada mes, que en diciembre pasarán a formar parte del salario básico.
Escala salarial de empleados de comercio
Hasta que se homologue el nuevo acuerdo paritario, la escala oficialmente vigente según FAECyS sigue siendo la de la paritaria de abril. Las categorías y salarios para diferentes puestos dentro del convenio colectivo de empleados de comercio son los siguientes:
– Personal de maestranza
– Personal administrativo
– Personal de caja
– Auxiliares
– Auxiliares especializados
– Vendedores
Sueldos más altos de empleados de Comercio
Si se mantienen las escalas vigentes, los sueldos básicos más altos de los empleados de comercio seguirán siendo los de personal administrativo categoría F y los vendedores de categoría D, con un salario de 1.095.207 pesos en julio. Estos puestos implican responsabilidades de supervisión y reemplazo en ausencia del jefe.
Además de los salarios básicos, los empleados de comercio reciben adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros conceptos. Por ejemplo, los cajeros tienen un adicional por manejo de caja, calculado sobre el sueldo inicial. Los recargos por horas extra varían según el día y horario trabajado.
Es importante destacar que estos datos corresponden a empleados de comercio registrados legalmente. Aquellos que trabajan en la informalidad no tienen garantizados estos salarios ni sus derechos laborales. La homologación del nuevo acuerdo paritario será clave para determinar los sueldos de julio y los meses siguientes para los empleados de comercio.