Google presenta Gemini 3, su nueva inteligencia artificial avanzada
Google ha lanzado Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, que ahora se integra directamente en la Búsqueda de Google y en el Modo IA. Esta versión se destaca por su capacidad de razonamiento más profunda, lo que le permite interpretar consultas complejas y ofrecer respuestas con mayor contexto y precisión.
Experiencias interactivas y herramientas específicas
Una de las novedades más notables de Gemini 3 es la incorporación de experiencias interactivas, que permiten a los usuarios acceder a diseños visuales dinámicos, herramientas específicas y simulaciones personalizadas según el tipo de consulta realizada. Por ejemplo, en el ámbito educativo, los usuarios pueden interactuar con simulaciones en tiempo real para comprender conceptos como la física del problema de los tres cuerpos.
En el ámbito financiero, Gemini 3 también ofrece funciones específicas. Al comparar préstamos hipotecarios, el Modo IA despliega una calculadora personalizada que evalúa diferentes alternativas para ayudar a identificar la opción más conveniente a largo plazo.
Disponibilidad y próximos lanzamientos
Actualmente, los suscriptores de Google AI Pro y Ultra en Estados Unidos pueden probar Gemini 3 Pro seleccionando la opción Thinking dentro del Modo IA. Google ha anunciado que la integración completa de Gemini 3 en la Búsqueda estará disponible próximamente para todos los usuarios en Estados Unidos, junto con límites ampliados para los planes Pro y Ultra.
Las novedades de Gemini 3 en la inteligencia artificial de Google
Además de su integración en el Modo IA, Google destaca que Gemini 3 ofrece respuestas más claras, directas y centradas en la información esencial, evitando respuestas genéricas. La empresa describe este modelo como un “compañero de pensamiento” capaz de aportar nuevas formas de interpretar datos, entender conceptos y generar contenido.
La potencia multimodal de Gemini 3 le permite traducir conceptos científicos complejos, generar código para visualizaciones avanzadas y asistir en procesos creativos. Su arquitectura incluye una ventana de contexto de hasta un millón de tokens, mejor visión espacial y mejoras en comprensión multilingüe, ampliando así los casos de uso.
Usos diversos de Gemini 3
Google destaca que Gemini 3 puede utilizarse para digitalizar recetas familiares manuscritas en distintos idiomas, transformar artículos académicos y videos educativos en tarjetas de estudio y generar planes de entrenamiento personalizados a partir de videos deportivos. Para los desarrolladores, representa un avance significativo al permitir generar código desde cero, resolver solicitudes complejas y crear interfaces web más robustas.
Actualmente, Gemini 3 se puede utilizar desde Google AI Studio, Vertex AI, Gemini CLI, Google Antigravity y otras plataformas, además de integrarse en servicios como Cursor, GitHub, JetBrains, Manus y Replit.
Google Antigravity: la plataforma de desarrollo basada en IA
Google también ha lanzado Google Antigravity, una plataforma de desarrollo basada en IA que actúa como un socio autónomo en el desarrollo de software. A diferencia de los asistentes tradicionales, los agentes de Antigravity pueden planificar y ejecutar tareas completas, desde la concepción del proyecto hasta la validación del código.
Estos agentes tienen acceso directo al editor, la terminal y el navegador, lo que les permite trabajar en proyectos complejos sin intervención constante del usuario. La plataforma funciona en conjunto con Gemini 3 Pro para el razonamiento y la generación de código, Gemini 2.5 para controlar el navegador y Nano Banana para la edición de imágenes.
Por ejemplo, un agente de Antigravity puede desarrollar una aplicación de seguimiento de vuelos, organizando tareas, programando la aplicación y verificando su funcionamiento de forma automática.
