Descubre la fiebre del oro digital con Bitfinex: directivo para LATAM

tupacbruch
3 Min Read
Descubre la fiebre del oro digital con Bitfinex: directivo para LATAM

Bitcoin: el nuevo oro digital

La fiebre del oro tiene hoy un nuevo protagonista: bitcoin (BTC). Así lo sostiene Will Hernández, gerente de desarrollo de negocios de Bitfinex para Latinoamérica, quien asegura que ya se observa un fenómeno similar al ocurrido cuando todos deseaban el metal amarillo, solo que ahora el centro de atención es la creación de Satoshi.

Según Hernández, las instituciones están comprando bitcoin de manera exorbitante para ponerlo en tesorería, lo que podría llevar a una situación similar a la fiebre del oro. Durante el evento Crypto Latin Fest de Medellín, Colombia, destacó que las conferencias de la industria no solo informan, sino que también se han convertido en plataformas de negocio.

Impulso a nuevas empresas en la región

Bitfinex respalda el crecimiento de nuevas empresas en la región ofreciendo soluciones de white label gratuitas para impulsar su expansión sin necesidad de realizar grandes inversiones tecnológicas. Hernández mencionó que la empresa ha impulsado la tokenización de activos mediante el servicio Bitfinex Securities, la primera plataforma en obtener licencia bajo la Ley Bitcoin de El Salvador.

Según un informe de Bitfinex Securities, los mercados de capitales en Latinoamérica enfrentan barreras históricas como altas comisiones bancarias, complejidad regulatoria y bajos niveles de educación financiera. La tokenización surge como una solución práctica para reducir costos y democratizar el acceso a activos financieros.

Regulación, educación y el futuro del bitcoin en la región

Fabián Delgado, desarrollador de negocios de Bitfinex para Colombia y Latinoamérica, destacó la importancia de la educación en la adopción de criptomonedas. Coincidió con Hernández en que una regulación bien estructurada puede ser positiva para el país, atrayendo capitales y potenciando el crecimiento de nuevas empresas.

El informe de Bitfinex Securities resalta que más del 68% de los latinoamericanos carece de formación financiera formal, lo que representa un desafío para la adopción masiva de nuevas tecnologías en la región.

¿Cómo seguirá el precio de bitcoin?

En cuanto al precio de bitcoin, Delgado mantuvo una postura clásica al afirmar que “un bitcoin es un bitcoin”, resaltando el valor intrínseco del activo. Por su parte, Hernández pronosticó que bitcoin podría llegar a unos 250 mil dólares al final del año, aunque considera que superar los 200 mil dólares será un desafío.

Con bitcoin cotizando alrededor de 115.000 dólares y marcando un máximo histórico en 122.000, Hernández señaló que la tendencia alcista se debe al ingreso de instituciones y países que incluyen BTC en sus tesorerías.

En resumen, la adopción de bitcoin y la tokenización de activos representan oportunidades significativas para la región latinoamericana, pero la educación financiera y la regulación adecuada son clave para su desarrollo sostenible.

Share This Article