La estrategia de acumulación de bitcoin: una tendencia en alza en el mundo corporativo
Strategy y Metaplanet: dos empresas que apuestan por bitcoin
La estrategia de acumulación de bitcoin ha ganado popularidad en el mundo corporativo, con empresas como Strategy y Metaplanet liderando el camino. Strategy comenzó a acumular bitcoin en agosto de 2020 como parte de su estrategia corporativa de tesorería. Actualmente, la compañía posee 640.418 BTC, con un costo promedio cercano a los 69.000 dólares por unidad. Esta política ha impulsado significativamente el valor de sus acciones, convirtiéndola en uno de los principales referentes institucionales del ecosistema.
Por otro lado, Metaplanet, una empresa cotizada en Tokio, adoptó un modelo similar al de Strategy en abril de 2024. La compañía ha adquirido más de 29.000 bitcoin en lo que va de año, convirtiéndose en la cuarta empresa de cotización en bolsa con mayor exposición al activo a nivel mundial, con 30.823 BTC acumulados hasta la fecha.
La visión de Michael Saylor
Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo de Strategy, ha defendido la idea de que las empresas pueden proteger su patrimonio frente a la inflación monetaria sustituyendo activos de tesorería tradicionales por bitcoin. Su postura ha inspirado a nuevas corporaciones, como Metaplanet, que ha integrado bitcoin como parte esencial de su balance corporativo.
En el evento The Inaugural Bitcoin Treasuries Unconference, celebrado en Nueva York en septiembre pasado, Saylor expresó su opinión sobre el avance de Metaplanet, afirmando que cree que será la compañía más valiosa de Japón y que siente una competencia directa con el equipo de la firma nipona.
Conclusion
La estrategia de acumulación de bitcoin en el mundo corporativo está en auge, con empresas como Strategy y Metaplanet liderando el camino. La adopción de bitcoin como activo de reserva ha demostrado ser una estrategia efectiva para proteger el patrimonio de las empresas frente a la inflación monetaria. Con el respaldo de figuras influyentes como Michael Saylor, esta tendencia parece estar ganando cada vez más adeptos en el mundo empresarial.
Michael Saylor, fundador y presidente ejecutivo de Strategy, ha expresado su admiración por Metaplanet y su preparación para enfrentar la competencia en la acumulación corporativa de bitcoin. Esta rivalidad se refleja en el reconocimiento mutuo entre ambas empresas en el mercado.
Una visión optimista y una advertencia técnica
El analista financiero Adam Livingston describe el modelo de Metaplanet como una máquina asimétrica única. Según él, ser pesimista a largo plazo sobre Metaplanet es como apostar contra un agujero negro, ya que la empresa se beneficia directamente de la emisión monetaria y la depreciación del yen.
Livingston destaca que Metaplanet ha construido una máquina que siempre apuesta en largo en bitcoin y en corto en dinero fíat. Cada vez que Japón imprime un yen, el balance de Metaplanet se fortalece, mientras que cada halving de bitcoin ajusta su base de colateral y hace que su deuda se evapore en términos reales.
El consultor de criptomonedas Jan Domínguez señala que, si bien la estrategia de empresas como Strategy y Metaplanet es innovadora, también conlleva riesgos. La volatilidad del precio de bitcoin puede afectar directamente las tesorerías de estas empresas, por lo que la gestión de riesgos y la estructura financiera interna son fundamentales para su sostenibilidad.
El desafío de la sostenibilidad
Domínguez advierte que estas compañías deben activar mecanismos de sobrecolateralización y planificación financiera para evitar comprometer su patrimonio o negocio en marcha. Aunque los mercados han reaccionado positivamente a la correlación entre el precio de bitcoin y el valor de las acciones de estas empresas, aún no se ha probado cómo reaccionarían en un escenario bajista.
Desde que Strategy inició su política de acumulación de bitcoin, el precio de sus acciones ha experimentado un notable aumento. Las acciones de MSTR han incrementado un 1.900% desde 2020, lo que demuestra el impacto positivo de esta estrategia en el mercado.
En resumen, la competencia entre Strategy y Metaplanet en la acumulación corporativa de bitcoin refleja un escenario de innovación y riesgo en el mercado financiero. Si bien ambas empresas han logrado un crecimiento significativo, la sostenibilidad a largo plazo de estas estrategias dependerá de su capacidad para gestionar los riesgos y adaptarse a los cambios del mercado.
La estrategia de Metaplanet para replicar el éxito de Strategy
Desde el 2020, las acciones de Strategy han aumentado un 1.900%, demostrando a los inversores que la exposición corporativa a bitcoin puede ser rentable, aunque con alta volatilidad. Metaplanet busca replicar ese efecto en Japón, adaptando la estrategia a su entorno económico y financiero.
En abril de 2024, Metaplanet comenzó a acumular bitcoin y desde entonces ha visto un repunte importante en sus acciones, con un aumento de más del 2.800%. Esta tendencia se refleja en la gráfica que muestra la evolución de sus acciones.
La competencia está viva
Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, ve a Metaplanet como una competidora directa en la adopción corporativa de bitcoin. La empresa japonesa sigue la fórmula que convirtió a Strategy en pionera: sustituir el efectivo por bitcoin y utilizar instrumentos financieros para ampliar sus reservas.
El entusiasmo de Saylor refleja que el modelo de tesorería corporativa en bitcoin ya no es exclusivo de empresas estadounidenses. La expansión hacia Asia, liderada por Metaplanet, marca una nueva fase en la relación entre empresas, reservas y el activo digital más grande del mundo.
El tiempo y la fortaleza de ambas corporaciones serán determinantes para consolidar su posición como actores institucionales clave en el mercado de bitcoin. La competencia entre Strategy y Metaplanet promete ser intensa y beneficiosa para la adopción de bitcoin en el ámbito corporativo.
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto.
