La falta de liquidez en Binance provoca anomalías en el precio de USDe
USDe, la tercera stablecoin más grande del mercado, perdió su paridad con el dólar en Binance, donde llegó a negociarse cerca de 0,65 dólares el pasado 10 de octubre. La empresa emisora del activo digital, Ethena Labs, explicó que la disparidad no afectó el funcionamiento interno del protocolo ni las operaciones de acuñación o redención, dando a entender que la responsabilidad recayó sobre la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo.
El evento, que ocurrió entre las 21:36 y 22:16 UTC del viernes, se dio en medio de una liquidación global del mercado de criptomonedas, estimada entre USD 19.000 y 20.000 millones de dólares en posiciones apalancadas. Binance, por sí solo, registró liquidaciones por más de 1.400 millones en posiciones largas y 981 millones en cortas.
En ese contexto, el precio de USDe cayó 35% en el exchange, mientras que en plataformas descentralizadas como Curve, Fluid o Uniswap se mantuvo con desviaciones menores al 0,3%.
La importancia de la liquidez en el mercado de criptomonedas
Según datos de la empresa detrás de USDe, el problema fue localizado. La mayor parte del comercio de USDe ocurre en exchanges descentralizados con liquidez superior a los 300 millones de dólares. En Binance, la liquidez apenas alcanzaba decenas de millones. Esto permitió que ventas masivas —estimadas en 90 millones de USDe— generaran un efecto en cascada.
Además, las posiciones que usaban USDe como colateral fueron liquidadas automáticamente, amplificando la presión vendedora y profundizando la caída del precio.
El siguiente gráfico muestra el depeg que tuvo USDe en su cotización en Binance durante la jornada del 10 de octubre y su posterior recuperación:
Una dislocación técnica en el mercado
Binance reconoció fallos en su sistema, que estuvo sobrecargado por el volumen extremo de operaciones durante el desplome del viernes. La ventana temporal permitió que durante la volatilidad del mercado el sistema colapsara. Como resultado, Binance compensó con 283 millones de dólares a los usuarios afectados.
Guy Young, fundador de Ethena Labs, sugirió que el episodio fue un evento aislado causado por Binance y no una desvinculación global. Explicó que «la severa discrepancia de precios se aisló a un solo lugar», es decir, en ese exchange, por basarse en su propio oráculo. Y no fue una afectación en el grupo más profundo de liquidez.
Para Young, Binance «se enfrentó a problemas de depósito y retiro durante la venta masiva de USDe, lo que no permitió a los creadores de mercado cerrar el círculo».
Haseeb Qureshi, socio gerente de Dragonfly, afirma que lo sucedido el viernes «fue un flash-crash específico de Binance», que, en su opinión, pudo haber sido evitado por «una mejor estructura de mercado».
Recuerda así que el USDe en su lugar principal, que es la plataforma Curve, en realidad cotizaba a una paridad ajustada durante todo el día del desplome. «Esto es realmente diferente de lo que describirías como una desvinculación», expresa.
La gráfica a continuación muestra la disparidad de precios de USDe que se reflejó en Binance, ByBit y Curve durante el desplome del mercado:
El rol de los oráculos
El incidente que provocó el desplome del precio de USDe en Binance tuvo su origen en el sistema de oráculos utilizado por el exchange. Binance empleaba su propio libro de órdenes como fuente principal de precios dentro del sistema Unified Account, ignorando fuentes externas o precios de redención proporcionados por oráculos como Chainlink. Cuando el libro de órdenes interno se vació, el oráculo reportó un precio de 0,65 dólares, lo que desencadenó liquidaciones automáticas de colaterales vinculados a USDe.
Un oráculo, según la Criptopedia de CriptoNoticias, es un servicio que suministra datos del mundo real a las aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. Estos permiten que las aplicaciones DeFi accedan a información externa, como precios y eventos, que no se encuentran directamente en las redes de criptomonedas.
Según Haseeb Qureshi, Binance implementó incorrectamente su oráculo, lo que llevó a la liquidación de posiciones de forma indebida. Recomienda que, si un exchange no es el principal lugar para un activo, como en el caso de USDe y Binance, se debe consultar el precio en el lugar principal en lugar de depender únicamente de su propio libro de órdenes.
La metodología de fijación de precios de Ethena evitó que el impacto se propagara, salvando miles de millones de dólares en posiciones en el protocolo DeFi Aave y evitando penalizaciones por liquidación y cascadas posteriores.
Hipótesis de manipulación
Analistas independientes detectaron indicios de coordinación entre traders que se aprovecharon de la vulnerabilidad en Binance durante el incidente. Se observaron retiros masivos de hasta 90 millones de USDe en momentos en que el exchange reconocía problemas con sus oráculos y anunciaba una actualización para el 14 de octubre.
Colin Wu, periodista y analista del mercado, describió el suceso como un “ataque premeditado” que habría causado pérdidas estimadas entre 500 millones y 1.000 millones de dólares para Binance. Por otro lado, el analista financiero Carmelo Alemán sugiere que el desplome fue resultado de prácticas coordinadas entre exchanges y creadores de mercado.
Alemán acusa a los exchanges y a los market makers de confabularse para robar a la gente, afirmando que la caída del mercado no fue una reacción orgánica, sino un acto premeditado. Niega que las ballenas o grandes inversores fueran los responsables del desplome del mercado, que resultó en 20.000 millones de dólares en liquidaciones.
Conclusión
El incidente en Binance que provocó el desplome del precio de USDe pone de manifiesto la importancia de una correcta implementación de oráculos en los exchanges de criptomonedas. La coordinación entre traders y posibles prácticas manipulativas también plantea desafíos en la integridad y transparencia del mercado. Es fundamental que los exchanges y los participantes del mercado adopten medidas para prevenir y mitigar este tipo de situaciones en el futuro.
El impacto de los market makers en el mercado de criptomonedas
Los market makers son actores clave en el mercado de criptomonedas, ya que se encargan de proporcionar liquidez y facilitar el comercio de activos digitales. Sin embargo, su papel ha sido objeto de debate en la comunidad criptográfica, con algunas voces que sugieren que pueden influir en los precios de manera negativa.
¿Qué son los market makers?
Los market makers son individuos o empresas que se comprometen a comprar y vender activos financieros a precios específicos en todo momento. Su objetivo es mantener la liquidez en el mercado y garantizar que los operadores puedan comprar o vender activos cuando lo deseen. En el mercado de criptomonedas, los market makers desempeñan un papel crucial al facilitar el comercio de una amplia gama de tokens digitales.
El debate sobre su influencia en los precios
Algunos críticos han sugerido que los market makers pueden manipular los precios de las criptomonedas al realizar operaciones masivas que influyen en la oferta y la demanda. Según estos críticos, los market makers pueden vender grandes cantidades de tokens para provocar una caída en los precios y luego comprar nuevamente a precios más bajos, generando ganancias a expensas de otros operadores.
Por otro lado, los defensores de los market makers argumentan que su presencia es fundamental para mantener la liquidez en el mercado y facilitar el comercio de activos digitales. Además, señalan que los market makers están sujetos a regulaciones estrictas que limitan su capacidad para manipular los precios de manera indebida.
La importancia de la transparencia
Para abordar las preocupaciones sobre la influencia de los market makers en los precios de las criptomonedas, es fundamental promover la transparencia en el mercado. Los exchanges de criptomonedas deben proporcionar información clara sobre las operaciones realizadas por los market makers y garantizar que cumplan con las regulaciones vigentes.
Además, los operadores deben ser conscientes de la presencia de los market makers en el mercado y comprender cómo pueden afectar a los precios de los activos digitales. La educación y la información son clave para fomentar un entorno comercial justo y transparente en el mercado de criptomonedas.
Conclusiones
En resumen, los market makers desempeñan un papel crucial en el mercado de criptomonedas al proporcionar liquidez y facilitar el comercio de activos digitales. Si bien ha habido preocupaciones sobre su posible influencia en los precios, es importante reconocer que su presencia es necesaria para mantener un mercado eficiente y funcional.
Promover la transparencia y la educación en torno a los market makers es fundamental para garantizar un entorno comercial justo y equitativo para todos los participantes del mercado de criptomonedas.