“Descubre la razón detrás de la caída de las tarifas de Bitcoin”

tupacbruch
4 Min Read
“Descubre la razón detrás de la caída de las tarifas de Bitcoin”

En los últimos días, las tarifas de bitcoin han experimentado una notable disminución, alcanzando valores no vistos desde finales de 2011. Según un informe de CriptoNoticias, el 23 de agosto los mineros recibieron solo 3,5 BTC en comisiones, cifra que descendió a 3,1 BTC dos días después, equivalente a 344.000 dólares en ese momento. Esta tendencia ha llevado a un nivel históricamente bajo de ingresos por comisiones para los mineros.

## Menos uso de la red y tarifas en retroceso

Una de las razones detrás de esta caída en las tarifas de bitcoin es el menor uso de la red. Bitcoin se ha consolidado como una reserva de valor, lo que ha llevado a que los usuarios mantengan sus monedas en lugar de realizar transacciones con frecuencia. Esto se refleja en métricas de actividad on-chain.

Según datos de CryptoQuant, a finales de agosto había alrededor de 940.000 cuentas activas en la red, lo que representa una reducción del 27% en comparación con noviembre de 2024, cuando casi 1,3 millones de direcciones estaban activas en un mismo día. Esto indica que actualmente hay menos cuentas activas operando en Bitcoin.

Además, la cantidad de transacciones diarias también ha disminuido. El 27 de agosto se registraron cerca de 500.000 operaciones en Bitcoin, lo que representa una caída del 22% en relación con las 640.000 transacciones de abril de 2024. Esta disminución en la actividad se traduce en una menor competencia por entrar en los bloques minados, lo que a su vez reduce la necesidad de ofrecer tarifas elevadas para que las transacciones sean confirmadas rápidamente.

## El rol de los mineros y el “Verano sub-1 sat/vB”

Otro factor que ha contribuido al descenso de las tarifas de bitcoin es la estrategia adoptada por los mineros. Los pools de minería más grandes del mundo han implementado una práctica conocida como “Verano sub-1 sat/vB”, que consiste en incluir en los bloques transacciones con comisiones muy bajas, inferiores a 1 satoshi por byte virtual (sat/vB).

Esta estrategia refleja un cambio en la forma en que los mineros priorizan las transacciones, ya que tradicionalmente buscaban maximizar sus ingresos aceptando tarifas más altas. Al aceptar tarifas cercanas a cero, los mineros podrían estar experimentando con la inclusión de datos o tokens, incluso sacrificando parte de sus ganancias.

Según un investigador de mempool.space, más del 30% de las transacciones en los últimos 1.000 bloques han estado por debajo del límite establecido de 1 sat/vB para la tarifa mínima de retransmisión de transacciones. Esta práctica, combinada con la menor demanda de uso de la red, ha contribuido a la actual caída de las tarifas diarias en Bitcoin.

En resumen, la combinación de una menor demanda de uso de la red y la estrategia adoptada por los mineros ha consolidado un escenario en el que las tarifas de Bitcoin han retrocedido a niveles que no se veían desde hace más de una década.

Share This Article