“Descubre la razón detrás de la caída del precio de bitcoin en 2025”

tupacbruch
10 Min Read
“Descubre la razón detrás de la caída del precio de bitcoin en 2025”

En noviembre de 2025, el precio de Bitcoin experimentó una corrección superior al 25%, cayendo por debajo de los USD 95,000 desde su máximo histórico de USD 126,270 en octubre. Esta caída fue liderada por ventas en el mercado al contado, marcando una señal de agotamiento y pérdida de impulso en el mercado.

### Factores de la corrección

El descenso de Bitcoin fue el resultado de varios factores interconectados. Inicialmente, hubo un shock de liquidez entre el 2 y el 4 de noviembre debido a liquidaciones masivas en mercados de derivados, ventas de inversores a largo plazo y retiros de capital institucional a través de ETF. Estos elementos se vieron exacerbados por la menor profundidad en los libros de órdenes de los exchanges y un aumento en la volatilidad, lo que prolongó la corrección.

### Eventos clave de la caída de precio

Una ola de liquidaciones en octubre y noviembre eliminó posiciones apalancadas por un valor de aproximadamente USD 19,000 en menos de 24 horas, reduciendo drásticamente el interés abierto en contratos de futuros. Esto dejó al mercado spot vulnerable a más presiones vendedoras por la falta de soporte de liquidez. Además, los tenedores de largo plazo vendieron alrededor de 400,000 bitcoins en las semanas previas a la corrección, lo que contribuyó al declive.

### Panorama macro: inflación, política monetaria y riesgo global

La corrección de Bitcoin estuvo influenciada por un entorno macroeconómico mixto que generó cautela. A pesar de que la Reserva Federal había finalizado su ciclo de alzas de tasas y la liquidez global M2 seguía en expansión, los inversionistas estaban atentos a la incertidumbre macroeconómica, la salida institucional, la falta de liquidez y el cambio de sentimiento entre los tenedores de largo plazo.

### Conclusión

La corrección del precio de Bitcoin en noviembre de 2025 fue el resultado de una combinación de factores, incluidas liquidaciones masivas, ventas de inversores a largo plazo y retiros institucionales. Este evento destacó la volatilidad del mercado de criptomonedas y su sensibilidad a los cambios en el panorama macroeconómico y financiero global. Los inversionistas deben estar preparados para enfrentar fluctuaciones significativas en el precio de Bitcoin en respuesta a eventos tanto internos como externos.El nuevo dato de inflación de EE.UU. (CPI) es crucial para evaluar futuros recortes de tasas, lo que generó incertidumbre y reducción de riesgo en activos volátiles. La paralización parcial del gobierno estadounidense también afectó la publicación de indicadores clave, aumentando la percepción de menor visibilidad económica y disminuyendo los flujos hacia activos riesgosos.

## Preservación del capital

En este contexto, los flujos institucionales hacia bitcoin, que antes impulsaban el optimismo, comenzaron a moderarse. Grandes operadores ajustaron posiciones antes del dato del CPI, adoptando una postura más prudente. La caída de bitcoin no se debió a un entorno macro bajista, sino a un ajuste temporal en las expectativas de liquidez y riesgo.

Varias presiones se alinearon para amplificar el movimiento a la baja. La posibilidad de recortes más lentos aumentó el costo de mantener posiciones especulativas, favoreciendo la toma de ganancias. Además, arbitrajistas y fondos macro redujeron exposición preventiva, disminuyendo la profundidad del mercado en un momento de aumento de la oferta en venta.

La corrección de noviembre de 2025 se originó en el mercado al contado, con bitcoin cayendo más del 7% en un solo día clave. Inversores de largo plazo comenzaron a liquidar posiciones, reflejando un cambio en la dinámica del mercado. Holders de largo plazo vendieron cerca de 400.000 BTC en semanas previas, revelando señales de agotamiento en la demanda.

## Debilitamiento del soporte institucional y presión bajista persistente

El desinterés institucional acentuó la presión vendedora en noviembre, con salidas netas de productos regulados basados en bitcoin. Las “ballenas” redujeron su ritmo de acumulación y entidades con grandes tenencias comenzaron a desprenderse de parte de sus reservas, debilitando el soporte en niveles técnicos clave.

A diferencia de la caída de octubre, esta corrección no se debió a liquidaciones masivas de derivados. Sin embargo, la presión bajista se mantuvo debido a un aumento en las posiciones bajistas abiertas a través de opciones put. Si el flujo de ventas institucionales y minoristas persiste, el mercado podría prolongar su fase de consolidación hasta abril o mayo de 2026.

## Estructura del mercado que amplificó la caída

Aunque la corrección de noviembre se originó en el mercado al contado, la estructura del mercado de bitcoin amplificó el retroceso. Los derivados, especialmente los futuros perpetuos, no iniciaron la caída pero la amplificaron. El alto apalancamiento y los cambios bruscos en los funding rates aceleraron el cierre de posiciones.

En resumen, la caída de bitcoin en noviembre de 2025 estuvo influenciada por factores macroeconómicos, ajustes en las expectativas de liquidez y riesgo, así como por el desinterés institucional y la presión vendedora persistente. La estructura del mercado de bitcoin también contribuyó a amplificar la caída, generando un escenario de consolidación prolongada en el mercado de criptomonedas.

Bitcoin: Análisis de la reciente caída de precios

En las últimas semanas, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de una fuerte caída en el precio de Bitcoin. Este descenso repentino ha generado preocupación entre los inversores y analistas, quienes buscan entender las razones detrás de esta corrección.

Factores que contribuyeron a la caída de precios

La caída de Bitcoin se desencadenó por una serie de factores que se combinaron para crear un escenario de volatilidad extrema en el mercado. Uno de los principales catalizadores fue el exceso de apalancamiento que se acumuló en el mercado a medida que el precio de Bitcoin subía.

Durante el período previo al desplome, los funding rates se mantuvieron persistentemente positivos, lo que incentivó la apertura de posiciones largas apalancadas. Esta concentración excesiva de apuestas alcistas se convirtió en liquidaciones automáticas cuando el precio comenzó a caer, lo que intensificó las ventas.

Además, el incremento en la volatilidad implícita y la escasa liquidez en los niveles técnicos clave contribuyeron a amplificar el movimiento descendente. A medida que los traders buscaban proteger sus posiciones mediante opciones, el costo de protección aumentó bruscamente, lo que generó más presión vendedora en el mercado.

Señales on-chain y comportamiento de los inversores

Las señales on-chain ofrecieron una lectura clara de la situación. El interés abierto en derivados cayó más del 25 %, indicando un deleveraging en el mercado. Los indicadores de expectativas también mostraron cambios significativos, con un aumento en el índice de volatilidad implícita y una disminución en la acumulación de Bitcoin por parte de las ballenas.

Por otro lado, las instituciones mantuvieron una demanda relativamente baja en productos regulados, lo que dejó un vacío en la demanda marginal. La capitalización de stablecoins, por su parte, experimentó un aumento significativo, lo que sugiere que parte del capital buscó refugio en liquidez en lugar de reinvertir en el mercado spot.

¿Qué depara el futuro?

A pesar de la caída del precio, muchos analistas ven esta corrección como una fase de consolidación más que un colapso estructural. A corto plazo, se espera que Bitcoin se mantenga en un rango de precios entre USD 95.000 y 85.000 mientras se ajustan la oferta y la demanda en el mercado.

La recuperación de Bitcoin dependerá en gran medida de la reactivación de flujos institucionales, la estabilización on-chain y las señales macroeconómicas que reduzcan la prima por riesgo. Si estos factores se alinean favorablemente, es probable que Bitcoin retome su tendencia alcista en el futuro cercano.

En resumen, la reciente caída de precios de Bitcoin fue el resultado de una combinación de factores, incluido el exceso de apalancamiento, la volatilidad del mercado y el comportamiento de los inversores. A medida que el mercado se estabilice y se restablezca la confianza, es probable que Bitcoin recupere su posición y continúe su camino hacia nuevos máximos.

Share This Article