“¡Descubre la sorprendente caída del salario promedio en 2025 según Bumeran!”

tupacbruch
4 Min Read
“¡Descubre la sorprendente caída del salario promedio en 2025 según Bumeran!”

En octubre, el mercado laboral argentino sorprendió con una disminución del salario pretendido promedio, según el último Index de Bumeran. El salario solicitado por los postulantes para nuevos empleos se ubicó en $1.796.426 pesos por mes, representando un descenso del 0,13% respecto al mes anterior. Este descenso, el primero del año, contrasta con la inflación mensual del 2,3% en octubre, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

### Recalibración de expectativas salariales

Aunque Bumeran no ofreció explicaciones sobre esta tendencia, se sugiere que puede deberse a una recalibración de las expectativas salariales de los trabajadores en un mes específico. A largo plazo, la brecha positiva contra el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sigue siendo favorable. Federico Barni, CEO de Bumeran.com.ar en Jobint, señaló que, a pesar del descenso mensual, el acumulado anual e interanual supera la inflación oficial en esos mismos períodos.

### Tendencia a largo plazo

A pesar de la disminución mensual, el análisis a largo plazo muestra un crecimiento positivo en las aspiraciones salariales de los argentinos. De enero a octubre de 2025, el salario pretendido aumentó un 39,7%, superando el aumento de la inflación del 24,8%. En los últimos 12 meses, el salario pretendido promedio fue de 47,87%, mientras que la inflación fue del 31,3%, manteniendo una brecha positiva de 16,57 puntos porcentuales.

### Salarios por Seniority

El informe de Bumeran segmenta las remuneraciones requeridas según la jerarquía del puesto, mostrando variaciones clave en octubre:

– Supervisor y Jefe: $2.589.885 mensuales (+3,86%)
– Semi Senior y Senior: $1.830.571 mensuales (-1,45%)
– Junior: $1.256.973 (+1,17%)

La disminución del 1,45% en el segmento Semi Senior y Senior afecta el promedio general del mercado.

### Sectores con mejores y peores sueldos en octubre 2025

#### Segmento Junior

– Mayor pretensión: Recursos Humanos lidera con $1.555.000.
– Mayor aumento acumulado: Recursos Humanos (52,83%).
– Menor aumento acumulado: Tecnología y Sistemas (22,85%).
– Puesto con mayor sueldo: Ingeniería en Petróleo y Petroquímica ($2.750.000).
– Puesto con menor sueldo: Mantenimiento y Limpieza ($787.500).

#### Segmento Semi Senior y Senior

– Mayor pretensión: Recursos Humanos con $2.190.000.
– Mayor aumento acumulado: Comercial (45,43%).
– Puesto con mayor sueldo: Finanzas Corporativas o Banca de Inversión ($4.000.000).
– Puesto con menor sueldo: Camareros ($900.000).

#### Segmento Supervisor y Jefe

– Puesto con mayor sueldo pretendido: Sistemas, con $4.625.000 por mes.
– Puesto con menor sueldo: Hotelería Hospitalaria ($962.500).

### Brecha salarial de género

El informe también analizó la disparidad en las expectativas salariales por género. En octubre, el salario promedio requerido por hombres fue de $1.829.987, mientras que por mujeres fue de $1.735.891, generando una brecha del 5,42% a favor de los postulantes masculinos. En posiciones de mayor jerarquía, la brecha se amplía al 8,08% en el segmento de Supervisor y Jefe, lo que destaca la importancia de analizar y corregir las políticas de equidad salarial en las empresas argentinas.

Share This Article