El debate entre Bitcoin Core y Bitcoin Knots
El debate entre Bitcoin Core y Bitcoin Knots continúa, con ambos bandos elevando el nivel de la discusión a regiones incómodas. En este nuevo episodio, los desarrolladores y maximalistas como Luke Dashjr, Bitcoin Mechanic y Matt Kratter especulan sobre las implicaciones de la versión 30 de Bitcoin Core, que se espera sea liberada en octubre.
¿Un ataque estatal a Bitcoin?
El bloque “anti-spam” conformado por estos expertos, plantea que la actualización de Core podría traer serios problemas para la red. Kratter, en particular, sugiere que la actualización actúa como un “ataque estatal” al permitir la inserción de contenido ilegal en Bitcoin, como pornografía infantil o evidencia de hechos delictivos.
La versión 30 de Bitcoin Core elevará el límite OP_RETURN a 100.000 bytes, lo que permitirá la inscripción de un mayor volumen de datos arbitrarios en los bloques de la red. Esto modificaría la esencia monetaria de Bitcoin, abriendo espacio para usos no monetarios y convirtiendo a la criptomoneda en una base de datos más compleja.
Implicaciones legales y técnicas
La inmutabilidad de Bitcoin implica que una vez que se incluye una transacción en un bloque, no se puede revertir ni eliminar. Si alguien insertara contenido ilegal en el campo OP_RETURN de una transacción, los nodos de la red estarían obligados a transmitir esa información, lo que podría tener consecuencias legales.
Matthew Kratter plantea la pregunta de qué sucedería si los datos inscritos contienen información confidencial o ilegal, y cómo afectaría a los corredores de nodos que transmiten esa información. Además, sugiere que el aumento del campo OP_RETURN podría ser utilizado para criminalizar a los participantes de la red por parte de entidades estatales.
Bitcoin Knots como alternativa
En contraposición, los defensores de Bitcoin Knots argumentan que este cliente utiliza un filtro OP_RETURN por defecto de 40 bytes, que no sería suficiente para inscribir contenido ilegal. Según Copilot, la IA de Microsoft, en 40 bytes solo caben 40 caracteres de texto plano o archivos vacíos con una estructura mínima.
En resumen, el debate entre Bitcoin Core y Bitcoin Knots plantea importantes cuestionamientos sobre la seguridad y la integridad de la red, así como sobre las implicaciones legales de permitir la inserción de contenido ilegal en la blockchain de Bitcoin. Es crucial encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección contra posibles abusos en el uso de la criptomoneda.
Bitcoin Core v30 y la controversia sobre el límite OP_RETURN
Bitcoin Core v30 ha generado controversia en la comunidad de criptomonedas debido a la discusión sobre el límite OP_RETURN. Este límite, que actualmente está en 40 bytes, es considerado restrictivo por algunos y necesario para preservar la función monetaria de Bitcoin por otros.
Opiniones divididas en la comunidad
Figuras prominentes en el mundo de las criptomonedas han expresado sus opiniones sobre la propuesta de los maximalistas de Knots de reducir el límite OP_RETURN en Bitcoin Core v30. Mientras algunos argumentan que un límite más alto podría permitir la inclusión de contenido ilegal en la cadena de bloques, otros consideran que bajar el umbral sería una forma de censura.
Por ejemplo, Jameson Lopp ha señalado que un límite flexible no sería perjudicial para Bitcoin, citando el caso de Bitcoin SV, una bifurcación de Bitcoin Cash que ha sobrevivido con un límite de 1 GB de OP_RETURN durante 5 años. Según Lopp, las preocupaciones sobre contenido ilegal son exageradas y forman parte de una campaña de FUD por parte de Knots.
Posibles soluciones y medidas de seguridad
Francis Pouliot ha sugerido que los pools de minería podrían desarrollar software para analizar el campo OP_RETURN en las transacciones y moderar el contenido que se incluye en la cadena de bloques. Esta medida permitiría evitar la publicación de contenido ilegal y proteger la integridad de la red.
Por otro lado, callebtc ha defendido la idea de que Bitcoin debe ser un mercado económico abierto y que la preocupación por la inclusión de ciertos tipos de contenido es arbitraria. Para él, preservar la naturaleza abierta de Bitcoin es más importante que imponer restricciones basadas en consideraciones morales.
Reflexiones finales
Elian Huesca, un bitcoiner mexicano, ha destacado que la discusión sobre el límite OP_RETURN en Bitcoin Core v30 es más política que técnica. Considera que tanto los “monetaristas” como los “plataformistas” tienen un interés genuino en mejorar Bitcoin, aunque desde perspectivas diferentes.
En última instancia, la controversia en torno al límite OP_RETURN en Bitcoin Core v30 refleja las tensiones entre diferentes visiones sobre el futuro de la criptomoneda. Mientras algunos abogan por mantener un enfoque estrictamente monetario, otros buscan explorar las posibilidades de Bitcoin como plataforma para almacenar información no monetaria. La clave estará en encontrar un equilibrio que permita la evolución de la red sin comprometer su seguridad y funcionalidad.