“Descubre la verdad sobre la desaparición del secreto bancario en Guita Estatal”

tupacbruch
3 Min Read
“Descubre la verdad sobre la desaparición del secreto bancario en Guita Estatal”

Reforma del secreto bancario en Argentina: una amenaza a la privacidad

Recientemente se dio a conocer un artículo del proyecto de ley de presupuesto presentado al parlamento argentino, que propone eliminar el secreto bancario de la Dirección General Impositiva (DGI) en el marco de sus investigaciones y fiscalizaciones, sin necesidad de una orden judicial previa. Esta medida representa un cambio significativo, ya que hasta ahora se requería intervención judicial en caso de indicios de evasión, algo que el nuevo artículo no contempla.

La inconstitucionalidad de la propuesta

Es importante destacar que esta propuesta es considerada inconstitucional, ya que vulnera el derecho a la intimidad y privacidad de las personas, consagrado en los artículos 72 y 332 de la Constitución argentina. El derecho a la privacidad es fundamental y debe ser protegido contra posibles abusos del gobierno. La propuesta del poder ejecutivo atenta directamente contra este derecho.

Defensa de la privacidad y la propiedad

Defender la privacidad no implica apoyar la evasión fiscal. El Estado no debería tener acceso a información tan íntima como nuestros gastos, alimentación o medicamentos. Proteger la libertad y la propiedad es un deber ético que no debe ser ignorado.

El avance del Leviatán fiscal

Esta propuesta refleja un Estado desesperado por recaudar a toda costa para financiar un gasto público excesivo. La eliminación del tope de gasto público y la falta de límites en la fiscalización representan un peligro para la economía y la libertad individual. Cada aumento en el gasto público afecta a los más vulnerables y desincentiva la inversión.

Atentado contra el debido proceso y la presunción de inocencia

Además de violar el derecho a la privacidad, la propuesta también atenta contra el debido proceso y la presunción de inocencia, derechos reconocidos en la Constitución argentina. Antes, el levantamiento del secreto bancario requería sospechas fundadas de evasión y autorización judicial. Ahora, cada ciudadano se convierte en sospechoso solo por cumplir con sus obligaciones tributarias.

Conclusión

La propuesta de eliminar el secreto bancario de la DGI en Argentina representa una amenaza a la privacidad, la propiedad y los derechos individuales. Es fundamental defender la libertad y la intimidad contra los abusos del Estado. Es necesario estar alerta y recordar las palabras de Thomas Jefferson: “El costo de la libertad es su eterna vigilancia”.

Share This Article