“Descubre las preguntas que ChatGPT puede responder”

tupacbruch
4 Min Read
“Descubre las preguntas que ChatGPT puede responder”

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, ha anunciado recientemente que ha implementado nuevas políticas en su sistema de inteligencia artificial para evitar que las personas obtengan asesoramiento legal sin la supervisión de un profesional. Esta actualización establece claramente que no se permite utilizar la aplicación para acceder a asesoramiento legal, médico u otro tipo de asesoramiento que requiera una licencia profesional y que pueda afectar servicios críticos o decisiones de alto riesgo.

### Cambios en las políticas de uso de ChatGPT

Dentro de las políticas de uso de ChatGPT, en la sección de “High-Risk/ Critical Services”, se ha incluido una nueva disposición que especifica que el modelo no debe ser utilizado para automatizar decisiones en áreas sensibles sin la participación de un humano calificado. Esto incluye la asesoría en temas legales, médicos o gubernamentales, entre otros.

### Implicaciones de la inteligencia artificial en la práctica

Para comprobar cómo afecta esta medida en la práctica, se realizaron pruebas con preguntas reales al chatbot. Por ejemplo, al plantear un conflicto contractual de alquiler, el sistema ofreció respuestas generales sobre las opciones disponibles, pero dejó claro que no puede reemplazar la orientación de un abogado.

OpenAI ha asegurado que los usuarios podrán seguir consultando temas de salud o legales, pero el contenido deberá mantener un carácter general y educativo, sin sustituir la revisión o intervención de un profesional habilitado. Esta modificación no introduce nuevas prohibiciones, sino que reorganiza las reglas existentes de manera más explícita y transparente.

La decisión de OpenAI responde a la creciente preocupación sobre el uso de la inteligencia artificial en áreas sensibles, donde los errores pueden tener consecuencias graves para la salud, los derechos o la vida de las personas. Casos como el de un adolescente de California que se quitó la vida después de interactuar con un sistema de IA han impulsado este debate.

### Reforzando la seguridad de los usuarios

A pesar de que ChatGPT seguirá proporcionando explicaciones generales sobre temas médicos o legales, el modelo no ofrecerá diagnósticos, tratamientos ni asesoramiento adaptado a casos específicos. OpenAI ha destacado que este cambio tiene como objetivo reforzar la seguridad de los usuarios, promover el cumplimiento ético y aclarar el verdadero rol de la inteligencia artificial en la toma de decisiones humanas.

### Truco para ocultar conversaciones con ChatGPT

En otro aspecto relacionado, se ha difundido un truco poco conocido para ocultar las conversaciones con ChatGPT y evitar que queden expuestas en plataformas compartidas o capturas de memoria del sistema. Este truco consiste en ajustar ciertas configuraciones de visibilidad y eliminación automática para proteger la privacidad de las interacciones.

Algunas de las acciones que se pueden tomar incluyen activar o desactivar el registro de historial en la cuenta de ChatGPT, ajustar los permisos de privacidad para evitar que los datos de conversación se utilicen para entrenar nuevos modelos, borrar chats o guardarlos localmente en lugar de en servidores accesibles, y desactivar la opción de mostrar la conversación reciente en la interfaz.

En resumen, OpenAI ha implementado nuevas políticas en ChatGPT para evitar el acceso no supervisado a asesoramiento legal u otros servicios críticos, reforzando así la seguridad de los usuarios y promoviendo un uso ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones. Además, se ha difundido un truco para proteger la privacidad de las conversaciones con el chatbot.

Share This Article