“Descubre las tendencias de Blockchain Summit Latam: regulación, tokenización y stablecoins”

tupacbruch
4 Min Read
“Descubre las tendencias de Blockchain Summit Latam: regulación, tokenización y stablecoins”

Blockchain Summit Latam 2025: Transformando la infraestructura financiera de la región

La edición 2025 de Blockchain Summit Latam reunió a cerca de 2.000 asistentes en Medellín durante tres días de charlas y experiencias. El evento contó con la presencia de líderes del ecosistema para analizar cómo la tokenización y las stablecoins están impactando la infraestructura financiera de la región.

La relevancia de las stablecoins en el sistema financiero digital

Durante el evento, se destacó la creciente importancia de las stablecoins como infraestructura fundamental del sistema financiero digital. Se discutieron sus beneficios en pagos transfronterizos y remesas, resaltando la interoperabilidad para reducir costos a nivel global.

Expertos analizaron los desafíos regulatorios del ecosistema DeFi, la tributación y la integración con las finanzas tradicionales. Se enfatizó la importancia de la digitalización y la innovación para la evolución de la infraestructura financiera hacia 2030.

Tokenización y avances regulatorios en la adopción digital

Las jornadas del evento se centraron en la tokenización y los avances regulatorios que acompañan la adopción digital. Se discutió la importancia de armonizar marcos regulatorios frente al crecimiento de la economía digital, especialmente en áreas como la tokenización y las stablecoins.

Se abordó la urgencia de contar con marcos regulatorios sólidos y modelos de cumplimiento que se adapten a las tecnologías emergentes. Ponentes como Rocelo Lopes, fundador de SmartPay y Truther, profundizaron en el uso de activos digitales para pagos internacionales y en la capacidad de las redes blockchain para reducir costos y tiempos de procesamiento.

Los riesgos y la adaptación regulatoria en la era digital

Durante el evento, Sebastián Durán, subdirector de regulación de la Superintendencia Financiera de Colombia, destacó el avance del país en procesos de modernización tecnológica. Expuso indicadores que reflejan el crecimiento del ecosistema, pero también advirtió sobre los riesgos emergentes asociados a la inteligencia artificial, servicios en la nube, IoT y computación cuántica.

Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, compartió la experiencia del país en la regulación de activos digitales. Destacó los pilares fundamentales del modelo regulatorio salvadoreño que han convertido al país en un referente global en la industria cripto en poco tiempo.

Stablecoins y el avance hacia una infraestructura financiera interoperable

El tercer día del evento se centró en el papel de las stablecoins y su impacto como nueva infraestructura financiera. Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República de Colombia, presentó avances en pagos digitales y proyectos basados en tecnología blockchain.

Se discutió cómo las stablecoins facilitan pagos y permiten construir redes interoperables, seguras y eficientes. El debate sobre interoperabilidad fue clave en el panel “Pagos transfronterizos con stablecoins”, donde se destacó la reducción de costos en remesas y la agilización de los flujos globales de capital.

Cierre del evento y futuras ediciones

Rodrigo Sainz, CEO de Blockchain Summit Latam, agradeció a todos los participantes y anunció la intención de extender el evento a otros países como Chile y Perú, además de regresar en futuras ediciones a Colombia. Esto consolida a Medellín como un centro relevante del ecosistema blockchain en América Latina.

En resumen, Blockchain Summit Latam 2025 fue un evento clave para analizar la transformación de la infraestructura financiera de la región a través de la tokenización, las stablecoins y la innovación tecnológica. La importancia de contar con marcos regulatorios sólidos y la interoperabilidad en los pagos fueron temas centrales que marcaron el rumbo hacia una economía tokenizada en el futuro.

Share This Article