Premio Nobel de Física 2025: Avances en Física Cuántica
El premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus avances en física cuántica. La Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo reveló este galardón en reconocimiento al descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico.
Este premio se suma al entregado el día anterior en la categoría de Medicina, destacando la importancia de la mecánica cuántica en la tecnología digital actual. Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física, resaltó la relevancia de estos avances y cómo continúan sorprendiendo a pesar de tener un siglo de antigüedad.
Motivos del Premio Nobel de Física 2025
Los físicos galardonados llevaron a cabo un experimento utilizando un circuito eléctrico superconductor para investigar el tamaño máximo de un sistema capaz de mostrar efectos cuánticos. Su objetivo era determinar el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y comienzan las del mundo visible.
Entre 1984 y 1985, Clarke, Devoret y Martinis realizaron experimentos con un circuito de superconductores separados por una fina capa aislante. Al pasar corriente por el circuito, descubrieron que las cargas eléctricas se comportaban como una única partícula macroscópica. Este sistema podía “escapar” de su estado de corriente sin voltaje mediante el efecto túnel cuántico, demostrando su naturaleza cuántica. Además, confirmaron que el sistema solo podía absorber o emitir cantidades discretas de energía, tal como predice la mecánica cuántica.
Dotación del Premio Nobel de Física
El Premio Nobel de Física 2025 incluye una dotación en efectivo de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1 millón de dólares). Este reconocimiento no solo destaca la importancia de los avances en física cuántica, sino que también premia el impacto que estos descubrimientos tienen en la tecnología y la ciencia actual.
En resumen, el premio Nobel de Física 2025 otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis resalta la relevancia de la física cuántica en la actualidad y cómo sus avances continúan sorprendiendo y beneficiando a la sociedad en general.