“Descubre los métodos de pago más eficientes en pools de minería de Bitcoin”

tupacbruch
10 Min Read
“Descubre los métodos de pago más eficientes en pools de minería de Bitcoin”

¿Cómo funciona un pool de minería de bitcoin?

Los pools de minería son grupos de mineros que se unen para trabajar juntos en la resolución del acertijo hash de las redes blockchain basadas en Prueba de Trabajo (PoW). Al resolverlo, proponen un bloque candidato para agregar a la blockchain y obtener la recompensa, que luego se comparte entre los participantes.

Dificultad de minado

La dificultad de minado de la red Bitcoin se ajusta cada 2.016 bloques para mantener un tiempo promedio de 10 minutos entre bloques. Los pools combinan el poder de cómputo de los participantes para aumentar las probabilidades de éxito y cobran una comisión por sus servicios.

El hashrate es la cantidad de hashes que el hardware de minería envía por segundo. La recompensa se distribuye entre los mineros según su contribución, medida por los shares o contribuciones válidas que envían al pool. El share es un hash generado por un minero en el pool.

¿Cuál fue el primer pool de minería?

El primer pool de minería de Bitcoin fue Slush Pool, creado en diciembre de 2010 por Marek “Slush” Palatinus. Actualmente, se conoce como Braiins Pool desde 2021.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Existen varios métodos de pago en los pools de minería, siendo los más comunes PPS, PPS+, FPPS, PPLNS y Prop:

El método PPS (Pay Per Share) paga a los mineros una cantidad fija por cada share enviado, independientemente de si se encuentra la solución del acertijo. Los pools que usan PPS suelen cobrar comisiones más altas debido al riesgo que asumen.

PPS+ (Pay Per Share Plus) es una mejora del PPS tradicional, donde los mineros reciben pagos fijos por share válido y una parte de las comisiones de transacción. FPPS (Full Pay Per Share) distribuye las comisiones de forma constante, asumiendo el riesgo total de la minería.

El método Proporcional (Prop) reparte las recompensas entre los mineros proporcionalmente al número de shares enviados durante una ronda de minería. No garantiza pagos constantes, ya que depende de la obtención de bloques válidos.

En resumen, los pools de minería utilizan diferentes métodos de pago para recompensar a los mineros por su contribución, ofreciendo opciones que se adaptan a las preferencias y necesidades de cada participante. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir el que mejor se ajuste a tus objetivos y estilo de minería.La minería de criptomonedas es una actividad que requiere la participación en pools de minería para aumentar las posibilidades de obtener recompensas. Dentro de estos pools, existen diferentes métodos de pago que determinan cómo se distribuyen las ganancias entre los mineros. Uno de los métodos más comunes es el Pago por las Últimas N Shares (PPLNS).

### Pago por las Últimas N Shares (PPLNS)

En el método PPLNS, la recompensa del bloque se distribuye proporcionalmente entre los mineros que contribuyeron con shares dentro de un conjunto de las últimas “N” shares recibidas, independientemente de cuándo se inició la minería para ese bloque. Cuantas más shares válidas envíe un minero dentro de esa ventana, mayor será su parte de la recompensa. Este método premia la participación constante y penaliza a quienes buscan mejores pagos momentáneos saltando de un pool a otro.

### ¿Cómo se comparan los métodos de pago?

A continuación, se presenta un cuadro comparativo de los diferentes métodos de pago utilizados en los pools de minería:

– **PPS**: Pago fijo por share, no incluye comisiones de transacción, no depende de encontrar el bloque, alta estabilidad de ingresos.
– **PPS+**: Pago fijo por share, incluye comisiones de transacción si se encuentra el bloque, estabilidad alta pero parcialmente dependiente del bloque.
– **FPPS**: Pago fijo por share, incluye comisiones de transacción estimadas, no depende de encontrar el bloque, muy alta estabilidad de ingresos.
– **Prop**: No hay pago fijo por share, incluye comisiones de transacción si se encuentra el bloque, depende de encontrar el bloque, baja estabilidad de ingresos.
– **PPLNS**: No hay pago fijo por share, incluye comisiones de transacción si se encuentra el bloque, depende de encontrar el bloque, estabilidad media de ingresos.

### Factores a considerar para elegir un método de pago

Al elegir un método de pago en un pool de minería, es importante considerar varios factores:

#### Tolerancia al riesgo

Si prefieres ingresos regulares y estables, métodos como PPS o FPPS son más adecuados. En cambio, si puedes tolerar la incertidumbre a cambio de un mayor potencial de ganancia a largo plazo, PPLNS puede ser una opción.

#### Estabilidad de ingresos

Los métodos más estables, como FPPS, garantizan pagos fijos incluso en períodos de baja actividad del pool. Por otro lado, métodos como PPLNS pueden ofrecer mayores ganancias a largo plazo, pero con una mayor variabilidad en los ingresos.

#### Tamaño del pool

Los pools más grandes suelen encontrar bloques con mayor frecuencia, lo que beneficia a métodos como PPLNS o Prop que dependen del éxito en la red para distribuir recompensas. En pools más pequeños, los pagos pueden ser más irregulares.

En conclusión, la elección del método de pago en un pool de minería dependerá de tu tolerancia al riesgo, tu necesidad de ingresos estables y el tamaño del pool en el que participas. Es importante analizar cada método y sus implicaciones antes de tomar una decisión.

Minería en pools: ¿Cuál es la mejor estrategia de pago?

La minería en pools es una práctica común en el mundo de las criptomonedas, donde varios mineros se unen para aumentar sus posibilidades de encontrar un bloque y recibir una recompensa. Sin embargo, la elección del método de pago puede influir en la rentabilidad de la actividad minera.

Estrategia de minería

Dependiendo de tu estilo de minería, es importante elegir el método de pago adecuado. Si eres un minero constante que permanece en el mismo pool durante largos períodos, el modelo PPLNS puede resultarte más rentable, ya que premia la participación sostenida. Por otro lado, si cambias de pool con frecuencia (pool hopping), los métodos como PPS o FPPS son más apropiados, ya que no penalizan los cambios ni requieren tiempo acumulado para calcular la recompensa.

Tarifas del pool

Los métodos que garantizan ingresos constantes, como PPS, PPS+ o FPPS, suelen venir acompañados de comisiones más altas, ya que el operador del pool asume mayor riesgo al pagar a los mineros incluso cuando no se encuentran bloques. Si decides usar estos métodos, asegúrate de que el ingreso fijo compense esas tarifas. En cambio, los modelos más simples y variables, como Prop, tienden a tener comisiones más bajas, pero también menos seguridad en los pagos.

¿Cuáles métodos de pago usan los principales pools?

A continuación, te mostramos una tabla con los principales pools de minería junto con los métodos de pago que ofrecen. Ten en cuenta que se trata de un sector en constante desarrollo, por lo que los métodos y las tarifas pueden estar sujetos a cambios.

Pool Métodos de pago disponibles Tarifas típicas
AntPool PPLNS, PPS+, FPPS PPLNS 0%, PPS+ 2.5–4%, FPPS 2.5%
F2Pool PPS+, PPLNS PPS+ aprox. 2.5%
ViaBTC PPS, PPLNS PPS 4%, PPLNS 2%
Poolin PPS, PPS+, FPPS, PPLNS ~2.5%
BTC.com FPPS (avanzado) 1–1.5%
Binance Pool PPS, PPS+, FPPS ~2.5%
Foundry USA FPPS ~2% (PPLNS) / 4% (PPS)
Braiins Pool FPPS FPPS 2.5%

¿Qué es un bloque huérfano?

Un bloque huérfano es un bloque válido, pero no forma parte de una cadena de bloques. Se crea cuando dos mineros encuentran un bloque válido aproximadamente al mismo tiempo y los transmiten a la red.

El bloque huérfano es inicialmente aceptado por algunos nodos, pero el otro bloque acumula más prueba de trabajo y se convierte en el bloque padre del siguiente. El bloque huérfano se marca como inválido porque no pertenece a la cadena más larga. Los mineros no reciben ninguna recompensa por dicho bloque.

Si quieres conocer más sobre este tema, te recomendamos leer este artículo titulado “¿Qué es un pool de minería y cómo funciona?” Te invitamos también a que leas y compartas estos artículos de nuestra Criptopedia:

  • Pools de minería de bitcoin: ¿Cuál elegir?
  • ¿Cómo minar Bitcoin y criptomonedas?
  • Algoritmos de Consenso: Prueba de Trabajo (PoW) vs. Prueba de Participación (PoS)
  • ¿Qué es un pool de liquidez y cómo funciona?
Share This Article