Incremento salarial acordado por el SOM en paritarias
El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) ha finalizado una nueva instancia paritaria con ajustes que se extienden desde octubre de 2025 hasta enero de 2026. Tras intensas negociaciones con el Gobierno Nacional, se logró un acuerdo que ha sido homologado por las autoridades de Trabajo.
Detalles del aumento salarial
El incremento acordado para los trabajadores encuadrados bajo el convenio colectivo de trabajo 281/96 abarca los meses de octubre a diciembre de 2025, con la posibilidad de revisar nuevas subas a partir de enero de 2026. El acuerdo con la Asociación de Empresas de Limpieza contempla un aumento total del 9,68% respecto de las escalas salariales de septiembre, distribuido de la siguiente manera:
- Octubre: 3,39%
- Noviembre: 0,98%
- Diciembre: 3,27%
- Enero 2026: 1,73%
Salarios básicos para trabajadores de Maestranza
En medio de la volatilidad económica en Argentina, la negociación gremial se centró no solo en el porcentaje de aumento, sino también en el incremento de las subas no remunerativas. A continuación, se detallan las escalas salariales básicas para el personal de maestranza en noviembre de 2025, incluyendo oficiales, coordinadores, supervisores y administrativos.
Personal de maestranza de jornada completa
- Oficial: $344.882 ($172.916 jornada reducida)
- Oficial 1°: $345.086 ($173.079 jornada reducida)
- Coordinador “A”: $346.678 ($173.931 jornada reducida)
- Coordinador “B”: $349.450 ($175.271 jornada reducida)
- Coordinador “C”: $352.640 ($176.862 jornada reducida)
Rama supervisores y administrativos
- Supervisor: $411.480
- Administrativo: $385.758 ($194.211 jornada reducida)
- Administrativo 1°: $403.776 ($203.574 jornada reducida)
Estas escalas salariales reflejan el estado actual de los ingresos, considerando tanto conceptos remunerativos como no remunerativos que componen el sueldo total. Además de los salarios básicos mencionados, se deben sumar los pagos de adicionales correspondientes, viáticos, asignaciones familiares y conceptos no remunerativos.
Por ejemplo, el salario conformado de un supervisor en noviembre de 2025 supera el millón de pesos mensuales, mientras que el de un administrativo 1° es de más de 986 mil pesos. En el caso de los oficiales, los salarios conformados varían entre $873.357 y $883.756 para los coordinadores mejor remunerados.
Adicionales para trabajadores de Maestranza
Además del aumento salarial, la negociación incluye reconocimientos por antigüedad, zona geográfica y complejidad de las tareas, factores que impactan significativamente en los ingresos de los profesionales con experiencia o en roles específicos.
El adicional por antigüedad se calcula por año de servicio y se incrementa progresivamente, siendo fundamental para la recomposición salarial de trabajadores con larga trayectoria. También se otorgan adicionales por zona fría, movilidad, asistencia y tareas específicas de alto valor, como las relacionadas con Plantas Nucleares o Complejidad Tecnológica.
Estos componentes conforman el sueldo total del personal de Maestranza, que experimentará un aumento del 3,39% en octubre y alcanzará un incremento total de casi diez puntos porcentuales para enero de 2026.
